CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Seminario sobre discapacidad PUDH-UNAM

DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL DEPORTE Y TURISMO INCLUYENTE

1er encuentro del Seminario permanente sobre discapacidad PUDH-UNAM 2017

Viernes 26 de mayo de 10 a 14 hrs. (Contaremos con intérprete de LSM) Auditorio Guillermo Flores Margadant, Instituto de Investigaciones Jurídicas IIJ-UNAM, Circuito Mario de la Cueva s/n Ciudad Universitaria, CDMX

Evento gratuito. Cupo limitado.

EL DEPORTE «ADAPTADO» EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y SUS EFECTOS PARADÓJICOS EN LA DISCAPACIDAD (1950 – 2010). Carolina Ferrante. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras. UBA, CONICET [Presentación en video]

TURISMO PARA TODOS. Diana Lucio Chávez Maestra en inclusión de personas con discapacidad. Universidad Anáhuac [Presentación en video]

EL PROCESO INCLUSIVO EN EL DEPORTE FEDERADO ESPAÑOL. Josep Oriol Martínez Ferrer Facultat de Psicolgia i Ciències de I’Educació i de I’Esport – Blanquerna. Universitat Ramon Liull [Presentación en video]

TURISMO DE AVENTURA PARA TODOS. Claudia Lorena. Coordinadora de la Asociación Mexicana de Turismo Inclusivo

LA PRÁCTICA DEPORTIVA COMO UN MEDIO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Claudia Peña. Líder regional de familias de América Latina, Olimpiadas Especiales. Doctoranda en Pedagogía UNAM

OLIMPIADAS ESPECIALES: TRAYECTORIA E IMPACTO EN LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD EN MÉXICO. Roberto Bezares Director Nacional de Desarrollo Deportivo. Olimpiadas Especiales de México

MÉXICO Y EL MOVIMIENTO PARALÍMPICO. Yoali Jonathan Hernández Metodólogo Nacional de Deporte Adaptado

Registro en línea aquí

La constancia tiene un costo de recuperación de $100

Coordinadora del Seminario Permanente sobre Discapacidad: Dra. Patricia Brogna

Informes: investigacionpudh.unam@gmail.com

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PUDH-UNAM

DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL DEPORTE Y TURISMO INCLUYENTE 1er encuentro del Seminario permanente sobre discapacidad PUDH-UNAM 2017

DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL DEPORTE Y TURISMO INCLUYENTE
1er encuentro del Seminario permanente sobre discapacidad PUDH-UNAM 2017

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido344 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido344 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido358 vistas
Convocatorias
0 veces compartido358 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido275 vistas
Convocatorias
0 veces compartido275 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.