CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Consumo de drogas y masculinidades

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarios
Seminario Posdoctoral 2025 – Sesión 8

Objetivo del Seminario: Presentar los resultados de investigación de las/os posdoctorantes que realizan su estancia en el CRIM.

Sesión 8: Consumo de drogas y masculinidades en los campesinos del oriente del Estado de México

Objetivo de la Sesión 8: Analizar los significados asociados al consumo de drogas en la construcción de la identidad masculina en los campesinos de la zona oriental del Estado de México.

Descripción de la Sesión 8: La investigación analiza la relación entre el consumo de drogas y la construcción de la identidad masculina en campesinos del oriente del Estado de México. A partir de un enfoque sociocultural, busca comprender los significados que los propios campesinos otorgan a estas prácticas y cómo se vinculan con las normas y expectativas de género en sus contextos. El interés es explorar de qué manera el consumo de sustancias se inscribe en la construcción de masculinidades dentro del ámbito rural, considerando aspectos como la fortaleza, la resistencia, el trabajo y la socialización entre hombres. Asimismo, toma en cuenta factores estructurales como las condiciones socioeconómicas, la migración y las redes comunitarias que influyen en estas dinámicas. Con este estudio, se espera aportar a la comprensión de las masculinidades en sectores rurales y generar insumos para el diseño de estrategias de intervención social y de salud más sensibles a las realidades de estos grupos.

Ponente: Anabel Flores Ortega (CRIM-UNAM)

Comentaristas: Guillermo Núñez Noriega (CIAD) y José Ricardo Gutiérrez Vargas (CRIM-UNAM)

Tutora y moderadora: Lucero Jiménez Guzmán (CRIM-UNAM)

Responsable Académica: Secretaría Académica del CRIM-UNAM

Modalidad: Híbrida (Presencial en el Auditorio “Raúl Béjar Navarro” del CRIM con transmisión por Zoom y YouTube)

Fecha y horario: 13 de mayo de 2025 de 12:00 a 14:00 horas (horario de la Ciudad de México).

Duración: 2 horas

Formulario de inscripción: https://forms.gle/rcrk7retApYakYzA7

Liga de transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=fC8SdJi2VmQ

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

Se otorgará constancia de asistencia con valor curricular

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad
Convocatorias
0 veces compartido1810 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1810 vistas

5° Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad

Laura Gutiérrez - Ago 14, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad 5° Congreso Internacional de Estudios…

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido17935 vistas2
Congreso X
0 veces compartido17935 vistas2

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 13, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.