CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Confianza, verdad, memoria

Seminario permanente
Memorias, silencios y olvidos

Tema: “Confianza, verdad, memoria: Reflexiones acerca de la Comisión chilena sobre Prisión Política y Tortura”

Imparte: Dra. Anne Perotin-Dumon (Institute d´Histoire du Temps Présent)

Comenta: Dr. Alexandre Wilde (Ex vicepresidente de la Fundación Ford)

Fecha miércoles 24 de noviembre, 17:00 h. (centro de México)

Transmisión por Facebook Live

Sobre el Seminario

Proponemos abordar el debate actual sobre la memoria, el olvido y el silencio en nuestras sociedades desde disciplinas como la historia, la antropología, la sociología, la literatura y la filosofía, relacionándolo con las variables tiempo y espacio a fin de discutir con los participantes la importancia de incorporar en nuestras investigaciones los conceptos, las metodologías y las fuentes que lo animan.

Objetivos:

  • Crear un espacio interdisciplinario de intercambio y discusión a partir tanto de la dinámica interna planificada del seminario como de investigaciones individuales y colectivas en torno a la temática.
  • Crear un punto de encuentro entre humanistas y cientistas sociales, investigadores y estudiantes, del CEPHCIS y otros centros de investigación regionales, nacionales y extranjeros.
  • Implementar una dinámica en la que se combine la discusión de textos, documentales, películas que aborden el tema de la pugna entre las memorias, los olvidos y los silencios para enfrentar el pasado y el presente en las diversas colectividades humanas del mundo, con la puesta en común de avances de investigación.
  • Ver la posibilidad de difundir el resultado de las discusiones colectivas ya sea en forma de publicaciones u otros medios.

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8113 vistas
Congreso X
0 veces compartido8113 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido373 vistas
Publicaciones
0 veces compartido373 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido331 vistas
Convocatorias
0 veces compartido331 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido335 vistas
Convocatorias
0 veces compartido335 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.