CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

A 50 años del golpe de estado en Chile

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Estudios Latinoamericanos
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)
Coloquio A 50 años del golpe de estado en Chile

Memoria, Arte e Historia
Lunes 11 de septiembre

Modalidad híbrida
Plaza del Carmen 27, col. San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México
Conéctate a la transmisión en vivo por Facebook y Twitter /INEHRM
Entrada libre

Inauguración | 11 h

Mesa 1

Las fuerzas armadas chilenas
César Valdés

El proyecto Synco: pueblo e informática en el gobierno de Salvador Allende
Gabriela González

APSI y las revistas de oposición a la dictadura en Chile
Roberto Urra

Modera: Jimena Salgado

Mesa 2 | 13 h

Resistencia desde los muros la intervención urbana como práctica política durante la dictadura
Abigail Dávalos

Literatura de la disidencia: Raúl Zurita y la dictadura chilena
Eva Castañeda

Acción clandestina y resistencia política en Tengo miedo, torero, de Pedro Lamebel
Brenda Morales

Modera: Veremundo Carrillo

 

Reflexiones en clave latinoamericana
Martes 12 de septiembre

Modalidad presencial
Edificio Adolfo Sánchez Vázquez (Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Ciudad Universitaria), salones 2-9 y 2-10
Entrada libre

Inauguración | 9:45 h

Mesa 1 | 10 h
Prácticas de resistencia: del Golpe a la actualidad
Modera: Cristina Sánchez Parra

La historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen. Esperanza, utopística y lucha social en las últimas palabras de Salvador Allende
Humberto Quintero Sánchez

Entre fogones, cazuelas y porotos: las ollas comunes como organización social y símbolo de resistencia en la dictadura chilena
Isaac Alexis De Jesús Carrasco

Del centro de operaciones a centro cultural: El edificio del GAM, un espacio para el arte como ejercicio de memoria
Verónica González González

La organización popular después del golpe de Estado: una lectura a 50 años
Jennifer Guzmán Espinoza

Mesa 2 | 12:15 h
Intersecciones entre ficción e historia en la obra de Nona Fernández
Modera: Eva Castañeda Barrera

El testimonio del hombre que torturó y otras versiones sobre la represión de la dictadura chilena en La dimensión desconocida, de Nona Fernández
Wendolyn Del Carmen Martínez García

La ficción como acompañamiento en la reescritura de la historia en Nona Fernández
Danna Melissa Meza Corona

Entre lo histórico y lo ficcional: un acercamiento al golpe de estado chileno y la experiencia infantil narrada por Nona Fernández
Gabriela García Gómez

Mesa 3 | 15 h
La represión: discursos, representaciones y arte
Modera: Frida Calderón Bony

Voces apagadas: los desaparecidos en a postdictadura chilena. Apuntes a 50 años de una búsqueda interminable
Erandi Siller flores

La escritura comprometida frente al golpe, un análisis sobre Chile, el golpe y los gringos de Gabriel García Márquez
Antonio Bernal Quintero

El horror de la represión retratado en las pinturas de Oswaldo Guayasamín: un análisis estético de la reacción al fascismo
Anik Atenas Becerra Reyes y Natalia López Gutiérrez

Mesa 4 | 17 h

Otras voces, otras perspectivas: mujeres y disidencias sexuales
Modera: Gabriela González Ortuño

Las mujeres chilenas: del gobierno de la Unidad Popular a la dictadura militar
Pamela Grimaldo Cisneros

Hablo por mi diferencia: Ambivalencias y desafíos que atravesaron las disidencias sexo-genéricas durante la dictadura militar chilena desde la perspectiva de Pedro Lamebel
Kassandra Juárez Valencia

Recuperando las voces de la disidencia sexual durante la dictadura cívico-militar chilena (1973-1990): claves de comprensión de la obra de Pedro Lamebel y Francisco Casas
Mario Antonio Valle Jiménez

Clausura | 18:30 h

Consulta a programación inehrm.gob.mx

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido11870 vistas
Congreso X
0 veces compartido11870 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma integral
Convocatorias
0 veces compartido64 vistas
Convocatorias
0 veces compartido64 vistas

Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma integral

Laura Gutiérrez - Ago 01, 2025

Convocatoria de artículos académicos para el Dossier «Política de drogas en México. Retos legales, sociales y sanitarios para una reforma…

1er Encuentro Juvenil de Investigación
Convocatorias
0 veces compartido341 vistas
Convocatorias
0 veces compartido341 vistas

1er Encuentro Juvenil de Investigación

Laura Gutiérrez - Jul 31, 2025

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro-México), la Red de Estudios Género y Sociedad en el México Contemporáneo (México), la Universidad…

Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39
Publicaciones
0 veces compartido274 vistas
Publicaciones
0 veces compartido274 vistas

Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39

Laura Gutiérrez - Jul 31, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Revista Mexicana de Opinión Pública Núm. 39 (2025): julio-diciembre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.