CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La espera prolongada

Exposición fotográfica de El Colef en el marco del
Día Mundial del Refugiado
20 de junio de 2021

En los últimos años México ha sido escenario de grandes cambios en cuanto al fenómeno migratorio. Si antes la migración interna e internacional representaban algunos de los principales enfoques de este fenómeno, hoy en día esto se ha transformado, ampliando la mirada hacia poblaciones en condición de movilidad cuya motivación para migrar se relaciona a solicitudes de refugio y asilo.

Entre 2014 y 2019, el número de solicitudes de asilo registradas en México aumentó de 2,137 a 70,302, un incremento de más del 3.000 por ciento. También, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó que durante el primer trimestre de 2021 la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), registró 22,606 nuevas solicitudes de asilo, representando un 31 por ciento más que en el primer trimestre de 2020. Marzo de 2021 marcó un máximo histórico para las solicitudes de asilo mensuales, llegando a registrar 9,076 solicitudes (ACNUR, 2021).

Aunque podría afirmarse que México pasó de ser un país de tránsito a uno de destino para migrantes que deciden quedarse en nuestro país, existe un gran número de personas en condición de movilidad que buscan asilo en Estados Unidos, enfrentándose a procesos largos e inciertos en las ciudades fronterizas del norte mexicano. Esta situación, orilla a mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes a vivir en condiciones de vulnerabilidad, resistiendo los climas extremos del norte del país, viviendo en improvisados campamentos y enfrentándose a obstáculos sin la garantía de que su solicitud de asilo será exitosa.

LA ESPERA PROLONGADA es una exposición fotográfica organizada por El Colef y convocada en el marco del Día Mundial del Refugiado, a partir de imágenes de once fotógrafas y fotógrafos en la región fronteriza Tijuana-San Diego. Las fotografías capturan los rostros de estas personas, sus miradas entre la angustia y la esperanza, así como la cotidianidad de sus vidas mientras aguardan la respuesta a su solicitud de asilo.

Las imágenes reunidas en esta exposición muestran que pese a las dificultades y la incertidumbre, aún hay lugar para las sonrisas, los juegos, la solidaridad, la ternura y el amor. Las fotografías ofrecen testimonios visuales que nos aproximan a la intimidad de estas personas, dejando entrever en sus semblantes lo difícil de su camino y lo lento del proceso, pero siempre la esperanza viva que los anima a conseguir su anhelado propósito.

A nombre de El Colegio de la Frontera Norte expreso mi felicitación y agradecimiento a las y los fotógrafos que integran esta exposición. También agradezco a Florisse Vázquez, Alfonso Caraveo y todas las personas de El Colef por esta iniciativa, la cual confío en que contribuirá a sensibilizar sobre las condiciones de vida de las y los refugiados y solicitantes de asilo en nuestro país.

Dr. Alberto Hernández Hernández
Presidente

 Visítala en: https://colef.mx/expofoto/laespera/

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido10737 vistas
Congreso X
0 veces compartido10737 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes
Convocatorias
0 veces compartido57 vistas
Convocatorias
0 veces compartido57 vistas

Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes

Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025

6to Congreso Internacional “Formación de Profesionales de la Educación: Perspectivas y Desafíos Emergentes” 29, 30 y 31 de octubre de 2025…

Ciencias Sociales y Democracia
Eventos
0 veces compartido77 vistas
Eventos
0 veces compartido77 vistas

Ciencias Sociales y Democracia

Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025

XIII Congreso Internacional de Ciencia Política, AMECIP Mujeres y Democracia: Participación política y desafíos para un futuro inclusivo Mesa especial…

Sociológica, núm. 112 (40)
Publicaciones
0 veces compartido75 vistas
Publicaciones
0 veces compartido75 vistas

Sociológica, núm. 112 (40)

Laura Gutiérrez - Jul 28, 2025

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Sociológica México. Revista del Departamento de Sociología Ver número completo EDITORIAL CONMEMORATIVA In memoriam Nora…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.