CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

XVIII Congreso Internacional de Nuevas Tendencias en Humanidades

Desde su inauguración en el año 2003, que tuvo lugar en la Universidad del Egeo, emplazada en la isla de Rodas (Grecia), el Congreso Internacional de Nuevas Tendencias en Humanidades se ha celebrado anualmente en diversos países y continentes. Cada uno de ellos ha aportado su particular visión idiosincrásica sobre la condición humana y sobre el estado actual en que se encuentran los estudios relacionados con lo humano. El compromiso común adquirido con el ámbito de las humanidades, así como la preocupación por su futuro, constituyen las cuestiones cardinales que cohesionan a esta red de conocimiento.

El Congreso Internacional de Nuevas Tendencias en Humanidades se fundamenta en cuatro pilares clave: internacionalismo, interdisciplinariedad, inclusión e interacción. Concurren a la sede desde insignes eruditos hasta académicos emergentes, provenientes desde todos los rincones del planeta y representantes de una heterogeneidad de disciplinas y perspectivas que abarcan un amplio espectro. La gran variedad, en cuanto a tipos de sesión y modalidades de presentación que pone a su alcance, ofrece múltiples oportunidades para estimular el debate sobre las cuestiones fundamentales y consustanciales a este ámbito de estudio, y propicia el establecimiento de relaciones con académicos que proceden de culturas y áreas temáticas de diversa índole.

Publicación

La Red de Investigación de Nuevas Tendencias en Humanidades ofrece a sus miembros la oportunidad de acceder al mundo de las publicaciones científicas de una manera distinta a la que proponen los fórums de publicaciones académicas tradicionales. Esto se debe al carácter receptivo, de naturaleza constructiva y no jerárquica, inherente a nuestro proceso de revisión por pares. La Revista Internacional de Nuevas Tendencias en Humanidades adopta el sistema de revisión “doble ciego”, que permite a los autores publicar en una revista académica de alta calidad.

Red de investigación

La Red de Investigación de Nuevas Tendencias en Humanidades cuenta con diferentes opciones para promover la comunicación entre sus miembros. En calidad de miembro, puede incorporar presentaciones en vídeo, basadas en su trabajo científico, a los canales de la Red de Investigación en YouTube. Trimestralmente, los boletines de noticias le proveen de información actualizada en lo que respecta a publicaciones y congresos, junto con otras noticias que pueden ser de su interés. Participe en las conversaciones que se desarrollan en Facebook y Twitter, o explore nuestra nueva plataforma de redes sociales, Scholar.

Todos los detalles aquí>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido14232 vistas
Congreso X
0 veces compartido14232 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 06, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Descubre el Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía
Eventos
0 veces compartido73 vistas
Eventos
0 veces compartido73 vistas

Descubre el Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

El Laboratorio Interdisciplinario de Etnografía (LabEtno) es un espacio que apoya y enriquece la investigación y la formación etnográfica en…

Participa en el N° 69 de la Revista Nóesis
Convocatorias
0 veces compartido77 vistas
Convocatorias
0 veces compartido77 vistas

Participa en el N° 69 de la Revista Nóesis

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades invita a…

Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Convocatorias
0 veces compartido72 vistas
Convocatorias
0 veces compartido72 vistas

Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo

Laura Gutiérrez - Ago 07, 2025

Carta descriptiva del curso Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo Registro e inscripción en: https://www.colson.edu.mx/PEC Modalidad 24 horas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.