CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Convocatoria revista Propuestas para el Desarrollo

La revista Propuestas para el Desarrollo abre la convocatoria 2021 para su quinto número a ser publicado en octubre del presente año.

Recibimos artículos vinculados al análisis, diseño institucional, regulación, evaluación de impacto y propuestas de políticas públicas alternativas al neoliberalismo económico y el conservadurismo político.

Envíanos tu artículo antes del 30 de junio de 2021.

Puedes enviar tu artículoacceder a los números anteriores y a las directrices para autores

Directrices para autores/as

Los autores deberán enviar sus artículos a través de este mismo sitio www.propuestasparaeldesarrollo.com

Instrucciones para autores:

En primer lugar debe registrarse como autor en esta web y entrar como usuario, tras lo

cual seleccionando el botón «Enviar» y siguiendo 5 pasos podrá presentar su articulo para evaluación.

TEMÁTICA

Los artículos deben tratar temas vinculados a las políticas públicas, la regulación y el diseño institucional que contribuyan al desarrollo, en cualquiera de sus dimensiones, tales como políticas fiscales, geopolíticas, políticas micro y macroeconómicas, políticas y regulaciones comerciales, regionales, urbanas, sociales, industriales, políticas de planeamiento, de salud, educativas, cambiarias, competitivas, legislativas, política monetaria, políticas productivas, laborales y otras temáticas que directa o indirectamente contribuyan al desarrollo y bienestar.

Se valorarán los artículos orientados a nuestra región y también los que traten temas de políticas aplicadas en cualquier parte del globo que puedan contener lecciones para los países latinoamericanos.

Los trabajos deben tener como eje las políticas públicas, el diseño institucional y la regulación, y se valorarán los trabajos que realicen propuestas de políticas específicas, evaluaciones comparativas (benchmark) internacionales o interregionales, análisis, compendios o evaluaciones históricas de las políticas aplicadas, análisis de casos y evaluaciones de impactos de políticas, entre otros.

Proceso de Evaluación

La evaluación de cada artículo deberá superar dos etapas: admisibilidad y la evaluación por pares, internacional triple ciego.

1. Criterios de admisibilidad

Exigencia de originalidad

Los artículos serán sometidos a un examen de originalidad mediante software anti-plagio. Los autores se comprometen a no enviar simultáneamente el artículo a otra revista o editorial y a que el artículo no haya sido publicado previamente. Asimismo, se recibirán artículos que sean originales en el idioma castellano.

Pertinencia y relevancia

El consejo editorial de la revista evaluará la pertinencia y relevancia temática de los artículos presentados de acuerdo a los objetivos y temáticas presentadas en nuestra política editorial. Idioma Los artículos podrán presentarse indistintamente en inglés, portugués o castellano.

Redacción

Extensión: Los artículos se presentarán con una extensión entre 2.500 y 7.500 palabras incluyendo el título, el cuerpo del texto, tablas, gráficas, ilustraciones, referencias bibliográficas y resúmenes. El resumen tendrá un máximo de 200 palabras y debe redactarse en dos idiomas a elección del autor, castellano, inglés o portugués (será publicado en tres idiomas, por lo que el autor puede optar por escribir el resumen en los tres idiomas).

Palabras Clave: Deberán presentarse entre un mínimo de 3 y un máximo de 5 palabras clave en castellano, portugués e inglés. Formato

Soporte: Se recibirán artículos enviados en archivos con formato Latex, OpenOffice o Word, con el tipo de letra Times New Roman 12 pt. Las tablas y gráficos deben presentarse en planillas de cálculo editables en Excel. La bibliografía, citaciones y referencias bibliográficas deben seguir las normas APA (http://normasapa.net/normas-apa-2016/).

Estilo de Citaci´ón

Artículo impreso: Apellido, A. A., Apellido, B. B. & Apellido, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen(Número), pp-pp.

Libro con autor: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial.

Versión electrónica de libro impreso: Apellido, A A (Año). Título. Recuperado de http://www.ejemplo.com

Capítulo de un libro: Apellido, A. A. & Apellidos, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.), Título del libro (p. nn-nn). Ciudad: Editorial.

Páginas web: Apellido, A. A. (Año).Título página web. Recuperado de www.ejemplo.com

Simposios y conferencias: Apellido, A., & Apellido, A. (Mes, Año). Título de la presentación. En A. Apellido del Presidente del Congreso (Presidencia), Título del simposio. Simposio dirigido por Nombre de la Institución Organizadora, Lugar.

Tesis: Apellido, A., & Apellido, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la Institución, Lugar. Recuperado de www.ejemplo.com

2. Evaluación por pares, internacional triple ciego

Una vez admitido, cada artículo será sometido a un proceso de arbitraje por pares, internacional triple ciego. Dos revisores de nuestro catastro de revisores, al menos uno residente en un país diferente al del autor, sin conocer el nombre del autor o los autores, evaluarán cada artículo en forma independiente. En caso de que haya discordancia entre las evaluaciones de ambos, el artículo será sometido a un tercer arbitraje.

Propuestas para el Desarrollo invita a miembros de las instituciones integrantes de la revista a que también nos envíen sus artículos, no obstante lo cual, se compromete a que en estos casos, todo el seguimiento editorial del artículo será conducido por un codirector editorial y arbitrado por evaluadores pertenecientes a instituciones diferentes a las del autor.

 

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 11, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de trabajo Retos y posibilidades para la teoría social
Grupos de trabajo
0 veces compartido357 vistas
Grupos de trabajo
0 veces compartido357 vistas

Grupo de trabajo Retos y posibilidades para la teoría social

Laura Gutiérrez - Abr 22, 2025

Coords. Oliver Kozlarek, Oscar F. Contreras y Héctor Raúl Solís [su_spoiler title="OBJETIVOS" open="no"] Crear un espacio de discusión sobre teoría…

Warwick Summer School 2025
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas
Convocatorias
0 veces compartido191 vistas

Warwick Summer School 2025

Laura Gutiérrez - Abr 21, 2025

Join us for the Warwick Summer School - Sunday 13 July - Saturday 2 August 2025 Whether you are looking…

V Jornadas de historia económica del occidente de México
Convocatorias
0 veces compartido190 vistas
Convocatorias
0 veces compartido190 vistas

V Jornadas de historia económica del occidente de México

Laura Gutiérrez - Abr 21, 2025

V JORNADAS DE HISTORIA ECONÓMICA DEL OCCIDENTE DE MÉXICO 15 AL 17 DE OCTUBRE DE 2025 | EL COLEGIO DE…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.