CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista ciudades convocatoria 122

Revista Cuidades
CIUDADES 122 (abril-junio 2019)
Ciudad y procesos de estructuración urbana

Detrás del ámbito tangible de las ciudades, subyacen una variedad de fenómenos que se manifiestan en su forma, funcionamiento y modelos de movilidad, los patrones de sus asentamientos humanos, los espacios a diversas escalas e, inclusive, el uso y representaciones que en ellos tienen lugar. Éstos, y algunos más que, no por omitirlos son menos importantes, son sistemas que estructuran a la ciudad y conforman su paisaje urbano, bajo una concepción que va más allá de una simple proyección del espacio que ocupa.

A causa del dinamismo cotidiano de las ciudades, estos fenómenos que se transforman, mutua y continuamente, por su misma cualidad sistémica hacen necesaria -y en ocasiones hasta urgente- su constante observación y análisis, como una vía de acercamiento a los aconteceres sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales, que estructuran a cada ciudad en particular, en un tiempo definido.

Castells nos advierte que el espacio urbano es la concreción de los modos de producción específicos y su estructura espacial responde a la articulación de la estructura económica con la jurídico-política y la ideológica, aunque todas se vinculan con mayor o menor intensidad. Es innegable, también, que las políticas públicas tienen un rol importante en la configuración y estructura de las ciudades que derivan una vertiente hacia la administración del territorio y las soluciones para la gestión de la gobernabilidad y la capacidad del Estado para centrar este proceso en la ciudadanía, como bien lo menciona Iracheta. Otra concepción, en cuanto a la estructuración de la ciudad, la ofrece Capell, quien reconoce a la cultura como otro modelador de la ciudad porque es, en ésta, en donde se dan las representaciones sociales, culturales, religiosas, políticas y económicas, de los ciudadanos, ya sea de manera individual o colectiva.

Bajo estas premisas, se habrá de contribuir con aportaciones que abonen a la comprensión de los procesos de estructuración urbana y el rol que, en su configuración, desempeñan las actividades económicas, políticas, sociales y culturales, con una visión interdisciplinar y una perspectiva histórica de larga duración, de forma tal que nos permita responder, para una ciudad y un momento en específico, cuáles son los factores y cómo han intervenido en su estructuración. Para ello, se proponen los siguientes ejes:

1) Modelos de movilidad, relacionando la forma urbana con la estructura vial que determina y articula las diferentes actividades y usos del suelo; 2) Económico-demográfico, en términos de las políticas que inciden en la economía y mercados que impactan los estilos de vida y patrones de ocupación del territorio urbano; 3) Político-administrativo, estableciendo el impacto que tienen las políticas públicas, incluyendo a la planificación urbana, en la configuración del territorio y su estructura, y la administración de éste en términos de la gobernabilidad y gobernanza; 4) Cultural-comunicativo, atendiendo a la combinación de fenómenos que se traducen en los diferentes tipos de paisajes urbanos; 5) Prácticas y representaciones en el espacio urbano, entendidas como la construcción significativa de una realidad social.

Las propuestas de colaboración deberán enviarse a la Coordinadora del número, Elvira Maycotte Pansza (emaycott@uacj.mx), o bien a Vladimir Hernández Hernández(vladimir.hernandez@uacj.mx), Salvador Salazar Gutiérrez (salvador.salazar@uacj.mx), Javier Chávez (jchavez@uacj.mx). Departamento de Arquitectura, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Fecha limite: 15 de Enero de 2019

Nota:
Los artículos deben ser enviados directamente a quien coordina el Número en el cual se pretende publicar y no deben exceder de 35,000 caracteres en total (sin contar espacios entre palabras), incluyendo cuadros y gráficos en blanco y negro (en word o excel), mapas e imágenes en blanco y negro (en JPG y 300dpi). Los trabajos que no sean enviados directamente a l@s Coordinador@s de Número o que excedan el número de caracteres indicado, no podrán ser considerados.

EL COMITE COORDINADOR DE PUBLICACIONES DE LA RNIU

Más información>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido6142 vistas
Congreso X
0 veces compartido6142 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jun 25, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jun 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos
Difusión
0 veces compartido297 vistas
Difusión
0 veces compartido297 vistas

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia DESCARGAR Los migrantes no deben verse como víctimas,…

Maestría en Demografía Social
Convocatorias
0 veces compartido318 vistas
Convocatorias
0 veces compartido318 vistas

Maestría en Demografía Social

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Demografía Social Instructivo de la…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jun 25, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.