Programa de OSC en Derechos Humanos
PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC) EN DERECHOS HUMANOS – MÉXICO
El Programa de Empoderamiento de OSC en Derechos Humanos México busca fortalecer a las organizaciones a través del modelo de Desarrollo de Capacidades Humanas y Organizacionales (HICD, por sus siglas en inglés)1, la formación universitaria y consultorías especializadas, con el fin de desarrollar y fortalecer sus capacidades dirigidas a salvaguardar y promover los derechos humanos en sus comunidades.
Es por lo anterior que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de su Programa para la Sociedad Civil y la Universidad ORT México invitan a OSC2, cuya labor esté relacionada con la defensa y promoción de los Derechos Humanos y se realice en uno o varios de los seis estados fronterizos del norte de la República Mexicana, a participar en la primera fase del programa de Empoderamiento de OSC en Derechos Humanos.
Las organizaciones seleccionadas recibirán:
- Becas del 100% para estudios de Licenciatura y Maestría en Administración Social.
- Becas del 100% para cursar el Diplomado en Proyectos de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia.
- Apoyo en diagnóstico y consultoría para desarrollo de capacidades organizacionales.
- Oportunidad de participar en una segunda fase del Programa, en la que podrán recibir aportaciones económicas para la implementación de proyectos de derechos humanos con valor hasta por $ 350,000 pesos mexicanos.
Los requisitos para ser elegibles son:
- Trabajar en temas relacionados con defensa y promoción de los Derechos Humanos.
- Que el ámbito geográfico de su labor se encuentre en uno o varios de los Estados fronterizos: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
- Contar con personalidad jurídica, con una estructura organizativa y con procesos institucionales de toma de decisiones.
- Llenar el formulario adjunto a esta convocatoria.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…