CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Becas: diseño y análisis estadístico

Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: “Diseño y análisis
estadístico de experimentos”

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro
Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), a través del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI), financiará a becas de traslado y estadía para participar en la actividad que se detalla a continuación. Las becas están destinadas a jóvenes investigadores latinoamericanos que residan en Latinoamérica y que sean graduados de las carreras indicadas como prioritarias.

Esta iniciativa será financiada conjuntamente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Descripción de la actividad:

Título: “Curso: Diseño y análisis estadístico de experimentos”
Fechas: del 14 al 23 de febrero de 2018.
Sede: CELFI- DATOS
Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El análisis de la varianza y el diseño de experimentos son ampliamente usados hoy en ciencias biológicas y químicas. Una aplicación exitosa de estos modelos requiere una comprensión profunda de los conceptos que subyacen y de los problemas que se pueden encontrar al usar estas técnicas en situaciones de la vida real.

En muchos experimentos interesa evaluar el impacto de más de una variable independiente sobre una variable de respuesta, así como también la posible interacción entre las variables involucradas sobre la variable de interés. En este sentido, el diseño y análisis de experimentos son herramientas estadísticas que posibilitan identificar y cuantificar el efecto de un conjunto de variables dentro de una investigación.

El objetivo de este curso es presentar los principios y modelos básicos del diseño y análisis
estadístico de experimentos. El curso tiene una orientación práctica: cada diseño es introducido mediante un ejemplo y a continuación se describe el modelo matemático asociado, que servirá de base para plantear inferencias de interés. El análisis de los datos se realizará haciendo uso del lenguaje de programación R, que es de distribución libre. Se hará hincapié en una correcta interpretación de los resultados, así como en la comprobación de las hipótesis realizadas.

Criterios de selección

Los postulantes a las becas serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios:

• Afinidad e impacto entre la actividad a la que se postula y las actividades laborales/investigación que realiza.
• Impacto de la actividad a realizar por el postulante en su ámbito de actividad local.

Calendario de la Convocatoria:

  • Fecha de apertura de la convocatoria: 1er día hábil posterior a la firma de la disposición de
    aprobación de las Bases y Condiciones en la página web www.celfi.gob.ar
  • Cierre de postulación a becas: La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre de 2017.
  • Fecha de publicación de los seleccionados: estimativamente 15 de enero de 2018 en la página web www.celfi.gob.ar
  • Fecha de la actividad: Del 14 al 23 de febrero de 2018

Presentación de solicitudes

Los interesados deberán registrarse en la página web del CELFI, www.celfi.gob.ar/signup,
completando el formulario con sus datos personales como figuran en el documento de identidad y/o pasaporte (con el cual ingresarán al país en caso de ser seleccionados). Deberán validar el email registrado, iniciar sesión e inscribirse en la actividad seleccionada hasta las 23.59 hs. (hora de Argentina) de la fecha estipulada de cierre. Deberán indicar que optan por la inscripción a becas colocando el código de inscripción “CD-02-2018-51-B” en el formulario de financiación.

Convocatoria en pdf

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido15912 vistas2
Congreso X
0 veces compartido15912 vistas2

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 06, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Más allá de la identidad indígena
Eventos
0 veces compartido438 vistas
Eventos
0 veces compartido438 vistas

Más allá de la identidad indígena

Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Presentación del libro Más allá de la…

Antirracismos
Eventos
0 veces compartido292 vistas
Eventos
0 veces compartido292 vistas

Antirracismos

Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia de la Universidad…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Convocatorias
0 veces compartido625 vistas
Convocatorias
0 veces compartido625 vistas

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos

Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025

El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.