Premio Anual Cátedra Gonzalo Aguirre Beltrán 2022
La Universidad Veracruzana y El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en cumplimiento del convenio de colaboración celebrado entre ambas instituciones, convocan al
Premio Anual Cátedra Gonzalo Aguirre Beltrán CIESAS-UV
para Tesis Doctoral en Antropología Social y Disciplinas Afines, 2022
OBJETIVOS:
La obra del Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán es una referencia para la antropología mexicana y es motivo de reflexión sobre la orientación, instrumentos y objetivos de la política indigenista de México, y su pensamiento sigue siendo una aportación fundamental para la Ciencias Sociales en General.
Por ello, es finalidad de la Cátedra que la comunidad académica nacional y regional continúe realizando estudios e investigaciones en las temáticas que le interesaban al Dr. Aguirre Beltrán y que actualmente siguen vigentes, llevándose a cabo tanto en el CIESAS como en la Universidad Veracruzana.
BASES:
- La tesis ganadora se hará acreedora a un premio de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M. N.) y un diploma. En caso de que el jurado lo considere pertinente, se podrán otorgar hasta dos menciones honoríficas a los trabajos que lo ameriten.
- El premio se otorgará a la mejor tesis doctoral que aborde algunos de los siguientes temas que fueron abordados por el Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán: Antropología Aplicada al Desarrollo, Antropología Médica, Sociedades Afroamericanas, Lenguas Vernáculas, Educación en el Medio Indígena y Regiones Socioculturales. Aquellas tesis que no entren dentro de la temática no serán consideradas.
- Podrán concursar todas aquellas tesis presentadas a examen doctoral entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
- Las obras deberán estar escritas en español y ser inéditas al momento de inscribirse.
- Solamente serán aceptadas las tesis que han sido aprobadas, comprobándose con documento expedido por la institución académica correspondiente que acredite que el/la concursante obtuvo el grado durante 2022.
- La presente convocatoria será publicada en los medios institucionales de difusión del CIESAS y la UV.
- El periodo de inscripción iniciará el 03 de octubre de 2022 y concluirá el 31 de marzo de 2023.
- Los resultados serán dados a conocer el 30 de junio de 2023.
- El jurado estará compuesto por especialistas designados por la UV y el CIESAS y su fallo será inapelable. El jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio.
- La Comisión Bi-Institucional CIESAS – UV, responsable de la cátedra, resolverá los asuntos no previstos en esta convocatoria.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
- Currículum vítae en formato digital.
- Acta del examen doctoral o del título correspondiente en formato digital.
- Síntesis de la tesis cuya extensión no sea mayor a tres cuartillas en formato digital.
- Un ejemplar impreso, engargolado o empastado, y el archivo electrónico con el texto de la tesis.
La entrega de documentación podrá efectuarse en:
La Dirección Regional del CIESAS-Golfo
Avenida Encanto s/n esq. Antonio Nava.
Col. El Mirador. Xalapa, Veracruz.
C. P. 91170
Teléfono: (228) 842-3940, extensión 5107
Correo electrónico: catedragab@ciesas.edu.mx
Museo de Antropología de Xalapa, Universidad Veracruzana
Av. Xalapa s/n entre Av. Acueducto y Av. 1 de mayo.
Col. Magisterial. Xalapa, Veracruz.
C.P. 91010
Teléfono: (228) 815-0920
Correo electrónico: museo@uv.mx
Te puede interesar

Sede del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Feb 01, 2023Con el objeto de presentar a la comunidad académica los resultados de investigación en Ciencias Sociales y contribuir a la…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022Conferencias Magistrales 1.▶Ecosistemas de violencia local y gobernanza criminal en México / Guillermo TrejoConsejo Mexicano de Ciencias Sociales - COMECSO…

Des-Globalización, Necropolítica y Democracia en América Latina
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023El Instituto de Investigaciones Sociales, a través del Seminario Crisis, Neoliberalismo y Des-Globalización en el Siglo XXI, los invita a…

Conocimientos colectivos, obras particulares
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023Conocimientos colectivos, obras particulares Algunas reflexiones en torno al plagio académico[1] FAUSTA GANTÚS* En los últimos tiempos, en especial en…

Ctrl-C, Ctrl-V La práctica escolar de copiar y pegar en el bachillerato
Laura Gutiérrez - Feb 03, 2023CATALINA INCLÁN* El presente texto surge del seguimiento de un proyecto realizado en el marco del Plan de Desarrollo Institucional…