CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Migración, Género y Derechos Humanos: Teoría y práctica

DIPLOMADO INTERINSTITUCIONAL

MIGRACIÓN, GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS: TEORÍA Y PRÁCTICA

Febrero – junio 2025 | 4a. Edición
Modalidad de operación: On-line
Día de las sesiones: jueves 16:00 a 20:00 hrs Horas totales: 125 horas
Del 6 de febrero al 12 de junio de 2025

Objetivo general

Proporcionar a las y los participantes formación especializada y de calidad en gestión y regulación jurídica de la migración internacional en nuestro país, con un enfoque interseccional, en donde el género y los derechos humanos resultan elementos trascendentales para comprender y atender a los nuevos movimientos migratorios, por lo que se abordarán de manera específica los derechos de las personas migrantes en México, con énfasis en los colectivos en situación de vulnerabilidades múltiples.

Perfil de ingreso

Operadores del sistema de gestión migratoria, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil vinculados con la atención e integración de la población extranjera en la sociedad mexicana y cualquier persona interesada en los temas migratorios.

Contenido

Módulo I. Género, migración y extranjería: cuestiones teoréticas.

Módulo II. Conceptos claves de estudios de género y sus implicaciones para entender y atender los asuntos vinculados con la migración internacional.

Módulo III. Políticas públicas para la gestión migratoria en México: una mirada desde el género y los derechos humanos.

Módulo IV. Regulación jurídica de la extranjería en México: intersección de género y otras dimensiones sociales (edad, raza, etc.).

Módulo V. Migración y derecho internacional: marco de comprensión.

Módulo VI. Asilo y Refugio: instituciones protectoras la vida, libertad y seguridad de los extranjeros que no gozan de la protección de su propio Estado.

Regístrate aquí

Realiza el pago aquí

Costo total: $7,000.00
Costo antes del 31 de diciembre de 2024: $5,500 en una sola exhibición
Costo con beca: $3,500.00

Mayores informes

www.iij-unach.mx o al (961) 780 00 ext. 5461, catedras232@iij-unach.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

La crisis del sargazo en el caribe mexicano
Eventos
0 veces compartido16 vistas
Eventos
0 veces compartido16 vistas

La crisis del sargazo en el caribe mexicano

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Seminario Interinstitucional: “Entramados Naturaleza, Cultura y Sociedad” Ponencia:…

Deshaciendo la modernidad
Eventos
0 veces compartido16 vistas
Eventos
0 veces compartido16 vistas

Deshaciendo la modernidad

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Ciencias y Humanidades El Seminario “Visiones, imaginarios y representaciones culturales” invita a…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
0 veces compartido308 vistas
Convocatorias
0 veces compartido308 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - May 20, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.