CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Máster en Derechos Humanos

Universidad de Salamanca
Máster en Derechos Humanos,
migraciones y diversidad

METODOLOGÍA

Docencia 100% online y flexible, lo que permite ajustar el estudio del máster a otras actividades lectivas, laborales y familiares.

Cada asignatura tiene una duración de 10 días, contando con cuatro días extra tras la finalización de cada una de ellas para realizar las tareas correspondientes.

Durante los periodos no lectivos de Navidad y Semana Santa, así como el mes de enero, se suspenden las clases lo que permite una mayor conciliación.

Campus virtual: Podrás encontrar todo el material didáctico en nuestra plataforma, en la que además podrás interactuar con compañeros/as y profesores/as a través de foros y videotutorías.

Materiales didácticos: A través de nuestro campus podrás obtener todos los recursos necesarios para tu formación, apoyados en lecturas complementarias, noticias de actualidad, así como  otros posibles cursos para complementar tu formación académica.

Clases online: Todas las clases están disponibles en la plataforma online para que puedas verlas siempre que quieras, ayudándote así a flexibilizar tus horarios.

Evaluación: se realizará de modo continuo y sencillo, realizando un seguimiento constante de la adquisición de las competencias del título.

Se trata de un sistema de evaluación continua, en el que se tienen en cuenta los resultados de los diferentes test, la resolución de casos prácticos o tareas así como la participación activa en los foros y en las videotutorías.

Trabajo Fin de Máster: cada estudiante desarrollará de manera autónoma, bajo las pautas y supervisión constante de su tutor/a un pequeño trabajo de investigación. Durante el mes de diciembre se asignará a cada estudiante un/a tutor/a de entre los/as profesores/as del título, bajo el criterio objetivo de la calificación media obtenida hasta la fecha. Cada docente ofrecerá unas líneas de investigación para facilitar esta tarea.

Graduación: de manera voluntaria se podrá participar en el acto académico de graduación que tendrá lugar una vez finalizado el Máster en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca.

Requisitos de acceso:
  • Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Así mismo podrán acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de Salamanca de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles.

PREINSCRIPCIÓN  del 1 de agosto al 15 de septiembre de 2020. Importe: 100€

Documentación a presentar: enviar por correo electrónico a la dirección titulosp@usal.es

  • Impreso de preinscripción cumplimentado
  • Copia DNI o Pasaporte
  • Fotocopia de la titulación de acceso (los estudiantes de la Universidad de Salamanca no será necesario que aporten justificante de su titulación)
  • Los estudiantes con titulación obtenida en Universidades no pertenecientes al Espacio Europeo, presentarán un certificado de su Universidad en el que se indique que con la titulación aportada están en condiciones de acceder a un posgrado
FORMAS DE PAGO

Por transferencia o ventanilla

Ingreso por preinscripción: 100 €

Indicar en el concepto: Nombre y apellidos del estudiante y nombre del Título Propio

Número de Cuenta: ES4000491843442110228816

Banco Santander Central Hispano. IBAN: ES40. SWIFT: BSCHESMM (Código de tasas: 0)

– Deberá enviar el justificante del pago una vez efectuado junto con la documentación

Por tarjeta

Deberá enviar primero la documentación, una vez validada por el negociado de títulos propios recibirá un mail con las credenciales en la USAL y el enlace para poder realizar el pago por tarjeta

Puede descargar aquí el manual para pago por tarjeta

MATRÍCULA del 16 al 30 de septiembre de 2020

La formalización de la matrícula se realizará una vez confirmada la admisión

  • Impreso de matrícula cumplimentado
  • Original de copia compulsada

El pago se podrá fraccionar en dos, descontando el importe por preinscripción. El primero (50% del precio total de matrícula) al realizar la matrícula y el segundo en la primera quincena del mes de febrero.

IMPRESCINDIBLE ENVIAR DOCUMENTACIÓN PARA MATRÍCULA POR CORREO POSTAL (original de copia compulsada e impreso de matrícula cumplimentado)

Para realizar el pago por tarjeta recibirá a la dirección de correo electrónico que nos indique, el enlace para poder abonar la matrícula junto con las instrucciones de cómo realizarlo, una vez nos envíe el impreso de matrícula cumplimentado.

Coste total de la matrícula del Máster: 3000 €. Es posible fraccionar el pago, abonando la mitad en el momento de realizar la matrícula y la otra mitad en la primera quincena del mes de febrero de 2021.

Más información

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido67 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido67 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Convocatorias
0 veces compartido84 vistas
Convocatorias
0 veces compartido84 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido80 vistas
Convocatorias
0 veces compartido80 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.