Maestría en Proyectos Sociales
Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Maestría en Proyectos Sociales
Este programa educativo busca desarrollar expertos en intervención social, con capacidad de plantear soluciones integrales, siempre anteponiendo el reconocimiento de la diversidad, el entorno y el contexto histórico. Desde el diseño y la gestión hasta la evaluación de las alternativas: todas las etapas construidas con base en el diálogo entre los actores involucrados.
Cursar este posgrado puede colocarte como pieza clave en diversos escenarios, siempre con el fin de generar un impacto positivo en la comunidad.
Objetivo
Consolidar la formación de profesionales en el diagnóstico y análisis de problemáticas sociales en diversos ámbitos para diseñar, gestionar y evaluar alternativas de solución mediante la intervención social construida a partir del diálogo entre los actores involucrados, considerando en el proceso el reconocimiento de la diversidad, el entorno y el contexto histórico.
El programa de Maestría en Proyectos Sociales (MPS) parte del principio de que todo acto social se construye por actividades de intercambio de sentido y significado.
Perfil de ingreso
Personas con grado de licenciatura en las disciplinas de Historia, Sociología, Comunicación y áreas afines, así como aquellos profesionistas de disciplinas no afines interesados en la gestión de proyectos sociales que cumplan con los requisitos de la convocatoria.
Perfil de egreso
Los egresados del programa de Maestría en Proyectos Sociales serán profesionistas competentes para atender problemáticas sociales y comunicacionales en organizaciones, instituciones y en la comunidad. Los egresados de la MPS serán competentes para:
- Diagnosticar y analizar problemáticas sociales y comunicacionales.
- Manejar herramientas conceptuales, analíticas y procedimentales.
- Proponer y gestionar alternativas de solución.
- Implementar los planes de acción diseñados para la intervención.
- Evaluar acciones de intervención.
- Organizar grupos de trabajo.
- Trabajar en equipos multidisciplinarios.
- Desempeñarse en forma independiente con respecto a la diversidad, responsabilidad social y honestidad.
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Intervención, comunicación y cambio social.
Modalidad: presencial
Duración: 4 semestres o dos años
Proceso de selección
Etapa 1
Llenar el formulario de registro y envío de documentos en formato digital.
Etapa 2
Presentar y pagar examen de conocimientos (lengua escrita, razonamiento matemático y razonamiento verbal).
Etapa 3
Entrevista y entrega de anteproyecto.
Etapa 4
Publicación de los resultados del proceso de selección en la página web de la maestría.
Fechas importantes
- Apertura de la convocatoria: marzo 2023
- Pre-registro: 3 de marzo al 15 de mayo
- Recepción de documentos: 3 de marzo al 15 de mayo
- Examen de conocimientos: por definirse
- Entrevistas: 29 de mayo al 2 de junio
- Publicación de resultados: entre el 22 y el 26 de junio de 2023
- Inscripción: sujeto al calendario escolar
- Inicio de clases: agosto (sujeto al calendario escolar)
Para mayor información: https://fcays.ens.uabc.mx/posgrados/
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 17, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Book launch with ECPR SG Latin America (virtual event) Fecha y hora 30 may 2023 08:00 a. m. en Ciudad de…

Profesor(a) para la Dirección de Investigación y Desarrollo
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Tecnológico de Monterrey Dirección de Investigación y Desarrollo de la Facultad de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Aquí…

Emociones y Activismo Feminista
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y Cambio Social 2 junio 2023, de 10:00 a…