CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez
Dic 11, 2024
1966 Vistas 2 Comentario(s)
IX Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales
Indisciplinar las ciencias sociales. Transformaciones y resistencias en las fronteras metodológicas

Prórroga de envío de resúmenes: 20 de diciembre

En VIII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), realizado en el Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República (Uruguay), se propuso a la Universidad de La Salle (Colombia) como sede del IX Encuentro, que se realizará en la ciudad de Bogotá del 12 al 14 de junio de 2025.

El tema central serán transformaciones y resistencias en las fronteras de la metodología. Con esta temática, el IX ELMeCS se constituirá en un amplio espacio de intercambio entre investigadores y estudiantes de la región para discutir los diversos abordajes epistémicos y metodológicos que se están utilizando en la actualidad, desde posicionamientos críticos, para comprender y explicar la realidad social latinoamericana.

Mesa 1: Debates contemporáneos en epistemología de las ciencias sociales.
Mesa 2: Desarrollos actuales en el campo de los métodos/técnicas cuantitativas y
computacionales.
Mesa 3: Desarrollos actuales en el campo de los métodos / técnicas cualitativas.
Mesa 4: Propuestas y estrategias de métodos mixtos / triangulación / integración metodológica.
Mesa 5: Problemas de enseñanza aprendizaje de la metodología en el grado y posgrado
universitario.
Mesa 6: Desafíos actuales para la investigación: ¿Cómo explicar la complejidad de los procesos sociales emergentes?
Mesa 7: Perspectivas etnográficas: desafíos epistemológicos, teóricos y metodológicos en la investigación y la enseñanza.
Mesa 8: Perspectiva biográfica: desafíos metodológicos de las investigaciones con historias de vida en América Latina.
Mesa 9: Investigación social sobre cultura, arte y humanidades.
Mesa 10: Enfoques comparativos, interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdiciplinarios en el campo de la educación.
Mesa 11: Problemas metodológicos en áreas de investigación específicas: Trabajo / Pobreza /Estratificación / Desigualdad / Políticas sociales.
Mesa 12: Problemas metodológicos en áreas de investigación específicas: Migraciones /
Desplazamientos / Fenómenos globales-transnacionales / Integración regional / Espacios
transfronterizos.
Mesa 13: Problemas metodológicos en áreas de investigación específicas: Diversidades /
Discriminación (étnica, religiosa, por género, etc.).
Mesa 14: Problemas metodológicos en áreas de investigación específicas: Derecho / Seguridad/ Justicia / Construcción de ciudadanía / Democracia.
Mesa 15: Reflexiones epistemológicas y metodológicas en torno de los estudios feministas, de género y de mujeres.
Mesa 16: Métodos de análisis de redes sociales, y de medición de complejidad social.
Mesa 17: Abordajes y problemas metodológicos en el ámbito de Salud y Sociedad / Bioética /Derecho a la salud.
Mesa 18: Nuevas metodologías y técnicas participativas para comprender la realidad social, las dinámicas de la producción social del espacio y el ambiente.
Mesa 19: Metodologías de análisis territorial y desigualdades regionales.
Mesa 20: Desafíos metodológicos para la investigación en la cultura digital.

La presentación de resúmenes y ponencias se realizará UNICAMENTE a través de la plataforma web: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/ix-elmecs/participacion/envio-de-resumenes

Más información

Página web: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar
Email: elmecs2025@lasalle.edu.co

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

comecso - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plataformas digitales, democracia y liberalización  del mercado
Eventos
0 veces compartido63 vistas
Eventos
0 veces compartido63 vistas

Plataformas digitales, democracia y liberalización del mercado

Laura Gutiérrez - Ene 24, 2025

SEMINARIO DEMOCRACIA, DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL  EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO Democracia, Desarrollo  Cambio Social  en el México Contemporáneo El Seminario…

Maestría en Antropología Social (CIESAS-Golfo)
Convocatorias
0 veces compartido71 vistas
Convocatorias
0 veces compartido71 vistas

Maestría en Antropología Social (CIESAS-Golfo)

Laura Gutiérrez - Ene 24, 2025

El programa de Maestría en Antropología Social surgió para ampliar el conocimiento de un área particular de estudio, es decir,…

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis
Noticias
0 veces compartido193 vistas
Noticias
0 veces compartido193 vistas

COMECSO felicita a El Colegio de San Luis

comecso - Ene 23, 2025

El Colegio de San Luis (Colsan) conmemora 28 años de trayectoria como un importante centro académico dedicado a la formación…

2 Comentarios

  1. Pingback: COPYSCYL N.º500 (14 de enero de 2025) – Copyscyl

  2. Pingback: COPYSCYL N. º501 (21 de enero de 2025) – Copyscyl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.