CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Historia de Anatolia: de Göbeklitepe a la Mezquita Azul

Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

Coordinación académica:Alejandra Gómez y José Luis Blesa

Objetivo General

Con motivo de la inauguración de la Sala Türkiye. Crisol de Culturas, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, se impartirá este curso a través del cual repasaremos la historia de Anatolia desde la aparición de los primeros poblados de la Humanidad hasta la moderna República de Turquía. Un repaso a través de la arqueología y los textos antiguos, que introducirá al alumno en la historia de esta península oriental en la Antigüedad y le dará las herramientas básicas para profundizar en su estudio.

Dirigido a:

Profesionistas y especialistas de distintas disciplinas pertenecientes al sector público o privado, académicos, estudiantes de licenciatura, posgrado y público en general con interés en el tema.

Desarrollo del curso

El curso será impartido en 7 sesiones
Duración del 05 de septiembre al 28 de noviembre de 2024
Horario: Jueves de 16:00 a 18:00 horas

Modalidad: En Línea

¿Qué se obtiene al finalizar?

Los alumnos que concluyan exitosamente el curso recibirán constancia de participación.

SESIÓN INFORMATIVA / CONVERSATORIO ANATOLIA. CRISOL DE CULTURAS

ABIERTA A TODO EL PÚBLICO

Jueves 29 de agosto de 2024, 16:00 horas

INSCRIPCIONES aquí

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

¿Qué es belleza y por qué importa? Interpelaciones en y desde el género y el cuerpo
Convocatorias
0 veces compartido182 vistas
Convocatorias
0 veces compartido182 vistas

¿Qué es belleza y por qué importa? Interpelaciones en y desde el género y el cuerpo

Laura Gutiérrez - Mar 14, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Educación Continua Curso ¿Qué es…

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global
Convocatorias
0 veces compartido205 vistas
Convocatorias
0 veces compartido205 vistas

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global

Laura Gutiérrez - Mar 14, 2025

Inteligencia artificial y su impacto en las políticas públicas y la economía Global Número 137 | Año 38 | Enero-Junio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.