CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Estudiante de maestría para colaborar en proyecto de investigación

El Colegio de la Frontera Norte

Convocatoria
Estudiante de maestría para colaborar en proyecto de investigación sobre ciudades santuario

Proyecto de investigación: Las ciudades santuario como fronteras emergentes. Dinámicas transnacionales y espacios vividos de mexicanos indocumentados en Estados Unidos.

Sitio web: https://ciudadessantuario.com/

Horario: lunes a viernes, 6 horas diarias.
Tiempo de contratación: del 15 de enero al 30 de agosto de 2022
Remuneración mensual: $12, 000 pesos.

Requisitos y perfil:

  • Estar inscrito/a en un posgrado científico o tecnológico en una institución nacional.
  • Contar con un promedio general de calificaciones en el ciclo anterior no menor a 8.0.
  • Presentar documento de acreditación del nivel que se encuentra cursando.
  • Formación disciplinaria: Ciencias sociales, de preferencia sociología, ciencia política y relaciones internacionales.
  • Manejo básico de paquete estadístico (SPSS o STATA) deseable.
  • Inglés avanzado
  • Residir en la Zona Metropolitana de Monterrey (trabajo combinado presencial y virtual).

Colaboración en tareas específicas del proyecto, como:

  • Búsquedas bibliográficas y hemerográficas en línea y acervos físicos.
  • Apoyo en tareas logísticas para trabajo de campo
  • Transcripción de entrevistas
  • Depuración de bases de datos cuantitativas
  • Apoyo en sistematización de información y redacción
  • Elaboración de un reporte de actividades realizadas al término del periodo de contratación.

Fechas importantes*:

Cierre de convocatoria: 3 de diciembre de 2021
Entrevistas: 6 y 7 de diciembre de 2021
Notificación de respuestas: 10 de diciembre de 2021

*Sólo se contactará a aquellos/as que pasen a la etapa de entrevista.
*No se aplica para aquellos que no tienen o hayan tenido beca Conacyt nivel maestría

Enviar CV al e-mail: pimeu.colef@gmail.com, dirigido al Dr. Benjamín Bruce, con copia a bbruce@colef.mx y romy@colef.mx

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido428 vistas
Eventos
0 veces compartido428 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido482 vistas
Novedades
0 veces compartido482 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido255 vistas1
Eventos
0 veces compartido255 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.