CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Especialidad en Geomática

Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, CentroGeo
Especialidad en Geomática
Programa de posgrado presencial en CentroGeo
Convocatoria abierta
Solicitudes de admisión del 6 de enero al 13 de junio de 2025

La enorme cantidad de información geoespacial a nuestra disposición y la creciente adopción de su uso en diferentes ámbitos del quehacer profesional, hacen que la adquisición, procesamiento, análisis y visualización de este tipo de información representen una ventaja competitiva en el mercado laboral. La Especialidad en Geomática cuenta con más de 20 años de experiencia formando profesionales en el manejo de Información Geoespacial, ofreciendo no sólo las más novedosas técnicas sino también sólidas bases teóricas.

Si buscas potenciar tus capacidades para posicionarte en el mercado laboral, o si bien, necesitas adquirir conocimientos sólidos sobre Sistemas de Información Geográfica, Percepción Remota, Análisis Espacial y Ciencia de Datos Geoespaciales, para continuar con tu formación en algún posgrado, entonces la Especialidad en Geomática es para ti.

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

  • Percepción remota
  • Análisis espacial y sistemas de Información Geográfica
  • Sistemas Socioecológicos

Fechas importantes

Publicación de la convocatoria : 17 de diciembre de 2025

Registro de solicitudes de admisión y entrega de copia de documentación académica: a partir del 06 de enero y hasta el 13 de junio de 2025 a las 18:00 hrs. (No habrá prórroga)

Guía para la preparación del examen de auscultación‐diagnóstico: Disponible a partir del 06 de enero de 2025

Curso propedéutico obligatorio: Introducción al uso y representación de información geoespacial: Del 20 de junio al 10 de julio de 2025

Examen de auscultación‐diagnóstico: 14 de julio de 2025 de 10:00 am a 01:00 pm

Entrevistas: Del 21 al 25 de julio de 2025. (Por confirmar)

Resultados: Del 18 al 22 de agosto de 2025

Inscripción: 25 de agosto de 2025. (Por confirmar)

Inicio de clases: Lunes 01 de septiembre de 2025

Indispensable haber aprobado el curso propedéutico «Introducción al uso y representación de información geoespacial» con un mínimo de 8.

Una vez revisados los documentos, se le indicará el momento en el que debe solicitar sus cartas de recomendación.

Más información:

(52) (55) 2615 2508 ext. 2125 y 2147

Mtra. Karime González Zuccolotto
Coordinadora de la Especialidad en Geomática
https://www.centrogeo.org.mx/posgrado/especialidad-en-geomatica

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Historia
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Maestría en Historia

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio de San Luis Maestría en Historia MODALIDAD ESCOLARIZADA 14a PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI) 13ª Promoción…

Licenciatura en Relaciones Internacionales
Convocatorias
0 veces compartido18 vistas
Convocatorias
0 veces compartido18 vistas

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio de San Luis Licenciatura en Relaciones Internacionales MODALIDAD ESCOLARIZADA 10a. PROMOCIÓN (2025-2029) Ver convocatoria completa PRESENTACIÓN La Licenciatura…

Maestría en Gestión Sustentable del Agua
Convocatorias
0 veces compartido19 vistas
Convocatorias
0 veces compartido19 vistas

Maestría en Gestión Sustentable del Agua

Laura Gutiérrez - Mar 25, 2025

El Colegio San Luis Maestría en Gestión Sustentable del Agua MODALIDAD ESCOLARIZADA 8a. PROMOCIÓN (2025-2027) Sistema Nacional de Posgrados (SNP-SECIHTI)…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.