CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Doctorado en Gestión de Paz y Prevención de las Violencias

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Convocatoria 24-A
Inicio de clases: enero 2024
DGPPV | Doctorado en Gestión de Paz y Prevención de las Violencias

PERFIL DE INGRESO

El Doctorado en Gestión de Paz y Prevención de las Violencias en la Universidad de Guadalajara busca atraer a estudiantes altamente motivados y comprometidos con la construcción de una sociedad más pacífica, justa y sin violencia.

OBJETIVOS

Formar profesionales altamente capacitados, con un enfoque multidisciplinario e intercultural, que sean capaces de analizar, diseñar e implementar estrategias y políticas de gestión de paz y prevención de violencias en diversos contextos sociales y culturales, contribuyendo así a la construcción de sociedades más justas, pacíficas e inclusivas.

PLAN DE ESTUDIOS

Área de Formación Básica Común Obligatoria
Teorías de la Violencia y la Paz
Procesos de Violencia y Paz
Políticas Públicas sobre la Paz y Prevención de las Violencias
Gestión de Paz y Prevención de las Violencias

Área de Formación Básica Particular Obligatoria
Seminario de Investigación I
Seminario de investigación II
Seminario de Investigación III
Seminario de investigación IV
Seminario de Investigación V
Seminario de Investigación VI
Seminario de Investigación VII
Seminario de investigación VIII

Área de Formación Especializante Selectiva

-Orientación de Procesos para la Gestión de Paz
Seminario temático I. Epistemologías para la Gestión y Cultura de Paz
Seminario temático II. Teoría y Análisis de la Gestión y Cultura de Paz
Seminario temático III. Metodologías aplicadas a Proyectos para la Gestión y Cultura de Paz
Seminario temático IV Implementación de proyectos y políticas para Gestión y Cultura de Paz
-Orientación de Procesos para la Prevención de las Violencias
Seminario temático I. Epistemologías para la Prevención las Violencias
Seminario temático II. Teoría y Análisis de la Prevención de las Violencias
Seminario temático III. Metodologías Aplicadas a Proyectos para la Prevención de las Violencias Seminario temático IV. Diseño e Implementación de Proyectos y Políticas para Prevención de las Violencias

Área de Formación Optativa Abierta
Optativa I
Optativa II

DURACIÓN

El doctorado tendrá una duración de 8 (ocho) ciclos escolares, los cuales serán contados a partir del momento de la inscripción.

SESIONES INFORMATIVAS VIRTUALES

Por confirmar

CALENDARIO DE TRÁMITES

  1. Revisión de documentación de ingreso: agosto – noviembre 2023
  2. Registro de solicitudes en web escolar.udg.mx: Octubre a noviembre 2023. Costo $1258.00
  3. Periodo de carga de foto, firma, huella, obtención de solicitud de ingreso, y carga de documentos en www.escolar.udg.mx: Octubre a noviembre 2023
  4. Aplicación EXANI III CENEVAL virtual:
    Costo Nacional $510.00, Costo CUCEA (instituciones) $650.00
    Registro nacional: 14 de ago. al 01 de oct. Aplicación nacional: 04 de nov.
    Registro CUCEA: 09 de oct. al 06 de nov. Aplicación CUCEA: 02 de dic.
  5. Publicación del Dictamen primer ingreso: enero 2024
  6. Periodo de entrega de documentos Alumnos Nacionales y Extranjeros* a la Coordinación de Control Escolar: enero 2024
  7. Entrevista: Pendiente
  8. Curso propedéutico: Costo y fecha por confirmar

COSTOS DE INGRESO

  1. Proceso de ingreso $1268.00
  2. Mejoramiento infra, serv campus, tec y eq computo $586.00
  3. Credencial (únicamente al inicio del programa) $75.00 $34.00
  4. Holograma (por semestre)

Nota: Todos los costos estan sujeto a cambio.

DOCUMENTACIÓN

  1. Solicitud de ingreso y formato de pago
  2. Acta de nacimiento
  3. CURP/Forma migratoria
  4. Certificado de graduado, promedio mínimo de 80 (egresados UDG)
  5. Certificado de estudios, promedio mínimo de 80 (otras instituciones)
  6. Copia del título de Maestría
  7. Acreditar el idioma inglés con nivel B1 o su equivalente
  8. Carta exposición de motivos
  9. Curriculum VITAE
  10. Protocolo de investigación
  11. 2 Cartas de recomendación académica
  12. Entregar copia de publicaciones

*Aspirantes extranjeros deben entregar los documentos oficialmente traducidos, apostillados y con su equivalencia.
Los aspirantes de otros estados deben legalizar los documentos de estudios precedentes a través de la Secretaría de Gobierno del Estado.

INFORMES:

Página Web: http://dgppv.cucea.udg.mx
E-mail: dgppv@cucea.udg.mx
Tel. 01 (33) 3770-3300 ext. 25984
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs.

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. 799, Núcleo Universitario Los Belenes, posgrados.cucea.udg.mx
Módulo B-306. C.P. 45100, Zapopan, Jalisco, México.

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8319 vistas
Congreso X
0 veces compartido8319 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido426 vistas
Publicaciones
0 veces compartido426 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido366 vistas
Convocatorias
0 veces compartido366 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.