Curso “Acercamiento a la investigación histórica”
Curso virtual “Acercamiento a la investigación histórica”
Imparte: Dr. Cristóbal Alfonso Sánchez Ulloa (Becario posdoctoral CEPHCIS, UNAM)
Del 18 de febrero al 13 de mayo de 2021
Sesiones síncronas, 1 vez por semana. Jueves, de 17:00 a 19:00 (22 horas) 10 horas de trabajo asíncrono (32 horas totales)
Objetivo:
Conocer los fundamentos de la disciplina y la investigación histórica; acercarse a fuentes primarias y secundarias para aprender a utilizarlas y reflexionar sobre la utilidad de incorporar la perspectiva histórica a la propia disciplina.
Dirigido a:
Estudiantes de ciencias sociales y humanidades, docentes de historia, público en general interesado en conocer los fundamentos de la investigación histórica
Requisitos:
Completar correctamente el proceso de inscripción, descrito a detalle en el documento. Los datos de ingreso a la sesión virtual y a los documentos serán proporcionados por correo electrónico. Se sugiere acceder al curso en una computadora con conexión a internet.
Calendario de sesiones:
- 18 y 25 de febrero
- 4, 11, 18 y 25 de marzo
- 15, 22 y 29 de abril
- 6 y 13 de mayo de 2021.
Evaluación: Se entregará constancia con valor curricular a quien cumpla con los requisitos académicos y del 80% de asistencia.
Costo: $1,000 MXN
Consulta el temario completo
Formato de inscripción al curso
Informes e inscripciones:
Eréndira Peniche García
Responsable de Educación Continua
educacion.continua@cephcis.unam.mx
SEMBLANZA -DR. CRISTÓBAL ALFONSO SÁNCHEZ ULLOA
Becario posdoctoral de la UNAM, en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales. Doctor en Historia por el CIESAS, Maestro en Historia Moderna y Contemporánea por el Instituto Mora y Licenciado en Historia por la UNAM. Ganador de una mención honorífica en el Premio Atanasia G. Saravia de Historia Regional 2013. Ha trabajado como docente en el Posgrado en Enseñanza de la Historia de la Universidad Abierta y a Distancia de México y en la Universidad Marista de Mérida.
Sus intereses se centran en la historia cultural y social de México en el siglo XIX, con especial interés en las actividades lúdicas y celebraciones públicas; también, se ha dedicado a la historia de la guerra entre México y Estados Unidos. Actualmente, realiza su investigación posdoctoral sobre las fiestas cívicas y las diversiones públicas en Campeche a finales del siglo XIX e inicios del XX.
Entre sus publicaciones se encuentran: «Carnaval y secularización. Disputas en torno a los bailes de máscaras en la ciudad de México en 1831 y 1840», en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, 59 (2020); «Sin miedo a volar. Las primeras aeronautas mexicanas», en Bicentenario. El ayer y hoy de México, no. 48 (2020); y «Los problemas de una ocupación militar: el ejército estadounidense en el puerto de Veracruz, marzo de 1847-julio de 1848» en Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, no. 27 (2016).
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…