CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Cultura de la paz, mediación transformativa y diálogos

Curso: “Cultura de la paz, mediación transformativa y diálogos”

Imparte: Mtro. Alejandro Ashley (CEPHCIS – UNAM)

Del 6 de mayo al 24 de junio, de 17:00 a 19:00 horas
Duración: 32 horas totales, 50% sincrónico y 50% asincrónico)
Ocho sesiones sincrónicas los jueves de 17:00 a 19:00 horas
Conexión por Zoom
Costo $1,000.00 MXN
Formato de inscripción al curso: https://forms.gle/XmAZEoXzRpUDjD3P6

Objetivo:

Que el participante explore los aspectos teóricos y las discusiones centrales entorno a la cultura de paz y la teoría de conflictos; evidenciar cómo las dinámicas y actitudes de guerra dominan nuestras formas organizativas ofreciendo una perspectiva de cambio por medio del cultivo de una cultura de paz y la generación de espacios de diálogo; facilitar una comprensión de la mediación transformativa como un enfoque constructivo y generador de soluciones internas y comunitarias; ofrecer un marco de actitudes y responsabilidades del mediador transformativo que puedan servir de guía para adoptar cambios de actitud en su propio actuar y praxis – pasar de actitudes de “guerra” a actitudes de “paz”; compartir herramientas para aplicar la cultura de paz y el enfoque transformativo de la mediación a la cotidianidad; conocer los fundamentos de la no violencia y su aplicación práctica a través de estrategias, tácticas y acciones.

SEMBLANZA MTRO. ALEJANDRO ASHLEY DE VEGA

Estudió en la Universidad de Reading, Inglaterra, donde se licenció en Políticas y Relaciones Internacionales, realizando posteriormente estudios de maestría en Cooperación Internacional en la Universidad Complutense de Madrid, y Estudios de la Cultura, en la Universidad Andina Simón Bolívar en Ecuador. A partir del 2003 emprende su trayectoria profesional en el campo de la cooperación internacional trabajando durante varios años en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en sus oficinas de Marruecos, Madrid y México, en la Fundación CODESPA en Marruecos y en la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en el Ecuador. En la actualidad reside en México donde ha estado ofreciendo servicios de consultoría a diferentes instituciones y ejerciendo como docente en materias de diversidad, cooperación cultural y cultura de paz en la UNAM, la UADY, MARISTA, MODELO y la UPN. En paralelo realiza proyectos de manera independiente con un interés especial en la facilitación y creación del trabajo colaborativo en red y la construcción de paz.

Dirigido a: Estudiantes, académicos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y público en general.

Requisitos de ingreso
  • Completar correctamente el formulario de inscripción.
  • Los datos de ingreso serán proporcionados días antes del inicio del ciclo por correo electrónico a quienes hayan completado el proceso de inscripción.
Requisitos de egreso
  • Cubrir el 80% de asistencia sincrónica a las sesiones.
  • Cumplir con las tareas y trabajos asignados por el profesor.
  • Se entregará constancia con valor curricular a quien cumpla con los requisitos académicos y de asistencia.
Informes e inscripciones:

Eréndira Peniche – Responsable de Educación Continua
Daniela Tarhuni – Jefa de Extensión Académica
María Eugenia Medina – Atención e información
educacion.continua@cephcis.unam.mx

Proceso de inscripción

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido15924 vistas2
Congreso X
0 veces compartido15924 vistas2

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Ago 06, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Más allá de la identidad indígena
Eventos
0 veces compartido449 vistas
Eventos
0 veces compartido449 vistas

Más allá de la identidad indígena

Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Presentación del libro Más allá de la…

Antirracismos
Eventos
0 veces compartido293 vistas
Eventos
0 veces compartido293 vistas

Antirracismos

Laura Gutiérrez - Ago 11, 2025

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades y el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia de la Universidad…

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos
Convocatorias
0 veces compartido636 vistas
Convocatorias
0 veces compartido636 vistas

El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos

Laura Gutiérrez - Ago 08, 2025

El Colegio Mexiquense A.C. Diplomado. El siglo XIX mexicano a través de sus documentos históricos Coordinan: Dra. Margarita Vásquez Montaño…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.