CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Convocatoria para impartir talleres en la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

May 31, 2023
5485 Vistas 1 Comentario(s)

 El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales

convoca a

investigadores, profesores, profesionistas, funcionarios, miembros de organizaciones de la sociedad civil, especialistas y expertos interesados en impartir

Talleres
de su especialidad en modalidad virtual, en el marco de la

6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
que se realizará del 9 al 13 de octubre del 2023

CONVOCATORIA CERRADA

OBJETIVO

Trasmitir conocimientos y desarrollar habilidades específicas que contribuyan a la práctica de la docencia, la investigación, la innovación, la publicación, la difusión y a la apropiación social del conocimiento generado por las Ciencias Sociales.

REQUISITOS

Los interesados en impartir algún taller deberán registrarse como Coordinadores Académicos (CA) de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y enviar su propuesta de taller siguiendo las instrucciones de este enlace: https://www.comecso.com/6asemana/instrucciones.

La propuesta deberá contener los siguientes apartados:

  1. Título del taller
  2. Descripción
  3. Conocimientos y habilidades que serán trasmitidos o desarrollados
  4. Instructor(es): Nombre completo, último grado de estudios, adscripción, email, teléfono, síntesis curricular (máximo 150 palabras), y experiencia en los temas del taller que propone
  5. Duración del taller (número de horas por día)
  6. Requisitos y conocimientos mínimos de inscripción
  7. Módulos, temario y bibliografía
  8. Número mínimo de inscritos

CONSIDERACIONES:

  • Todos los talleres seleccionados se realizarán de manera virtual.
  • No deberán tener una duración de más de 3 días o 10 horas.
  • Los instructores recibirán una remuneración de acuerdo con el número de horas que dure el taller para lo cual deberán emitir factura.
  • Sólo se recibirá una propuesta de taller por participante.
  • El COMECSO realizará la asignación de días y horario para la realización de los talleres de acuerdo con el número de propuestas aceptadas.

FECHAS IMPORTANTES

  • Cierre de recepción de propuestas: 4 de septiembre del 2023.
  • Notificación de propuestas aceptadas: 11 de septiembre del 2023.
  • Publicación de los talleres seleccionados y apertura de inscripciones: 11 de septiembre del 2023.

INFORMES

coord.comecso@gmail.com

www.comecso.com/6asemana

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido441 vistas
Eventos
0 veces compartido441 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido545 vistas
Novedades
0 veces compartido545 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido274 vistas1
Eventos
0 veces compartido274 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Un comentario

  1. Me interesa participar como profesionista chilena avecindada y procurante de servicios profesionales en México en Subjetividades en fuga: Movilidad y Migraciones en el Sur Global.

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.