Convocatoria para integrar Lista de peritos ante el PJF
DOF: 15/09/2020
CONVOCATORIA para integrar la Lista de personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial de la Federación, correspondiente al año dos mil veintiuno.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de la Judicatura Federal.- Dirección General de Asuntos Jurídicos.
CONVOCATORIA PARA INTEGRAR LA LISTA DE PERSONAS QUE PUEDEN FUNGIR COMO PERITOS ANTE LOS ÓRGANOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE AL AÑO DOS MIL VEINTIUNO
La Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 81, fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 40, fracción XVII y 160, fracción XXIII, del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reglamenta la organización y funcionamiento del propio Consejo; así como 4, 5, 6 y 7 del Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que regula la integración de la Lista de personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial de la Federación publicado en el Diario Oficial de la Federación el veintisiete de agosto de dos mil diecinueve, convoca a participar en el proceso de integración de la Lista, a todas las personas que estén capacitadas para formular dictámenes en la profesión, oficio, ciencia, arte, conocimiento o técnica de una materia, para el auxilio de la administración de justicia, bajo las siguientes:
BASES
PRIMERA. La función de las personas que integrarán la Lista es la de auxiliar con sus conocimientos a los órganos jurisdiccionales, auxiliares y administrativos, así como a las unidades administrativas del Consejo de la Judicatura Federal que lo requieran, en el desahogo de los asuntos de su competencia.
Su participación se dará bajo el régimen de profesionistas independientes, por lo que deberán expedir comprobantes fiscales digitales autorizados de conformidad a la legislación fiscal vigente; asimismo, la inclusión en la Lista de un aspirante, no le confiere el carácter de servidor público del Consejo de la Judicatura Federal, ni le otorga certificación alguna de sus conocimientos por parte del Poder Judicial de la Federación.
SEGUNDA. Podrán participar en la presente Convocatoria todos los expertos en una profesión, oficio, ciencia, arte, conocimiento o técnica, entre otras, de las materias y especialidades que integran las ramas del conocimiento siguientes:
RAMA 1 Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías
1. Actuaría | 2. Agropecuaria |
3. Arquitectura | 4. Ciencias de la Computación |
5. Ciencias de la Tierra | 6. Física |
7. Geociencias | 8. Ingeniería Aeronáutica |
9. Ingeniería Agrícola | 10. Ingeniería Ambiental |
11. Ingeniería Civil | 12. Ingeniería de Minas y Metalurgia |
13. Ingeniería Eléctrica y Electrónica | 14. Ingeniería en Energías Renovables |
15. Ingeniería en Telecomunicaciones | 16. Ingeniería en vías terrestres |
17. Ingeniería Geofísica | 18. Ingeniería Geológica |
19. Ingeniería Geomática | 20. Ingeniería Industrial |
21. Ingeniería Mecánica | 22. Ingeniería Mecánica Eléctrica |
23. Ingeniería Mecatrónica | 24. Ingeniería Petrolera |
25. Ingeniería Química | 26. Matemáticas |
27. Nanotecnología | 28. Tecnología |
30. Topografía | 30. Urbanismo |
RAMA 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
32. Biología | 33. Ciencias Agroforestales |
34. Ciencias Ambientales | 35. Ciencias Forenses |
36. Criminología y Ciencias Auxiliares | 37. Ecología |
38. Fisioterapia | 39. Manejo Sustentable de Zonas Costeras |
40. Medicina y sus Especialidades | 41. Nutrición |
42. Odontología | 43. Órtesis y Prótesis |
44. Protocolo de Estambul (Medicina y Psicología) | 45. Psicología |
46. Química | 47. Química en Alimentos |
48. Química Farmacéutico Biológica | 49. Química Industrial |
50. Veterinaria y Zootecnia |
RAMA 3 Ciencias Sociales
51. Administración | 52. Antropología |
53. Ciencias de la Comunicación | 54. Competencia Económica |
55. Comunicación y Periodismo | 56. Contabilidad |
57. Economía | 58. Geografía |
59. Informática | 60. Mercadotecnia |
61. Sociología | 62. Trabajo Social |
RAMA 4 Artes y Humanidades
63. Desarrollo y Gestión Interculturales | 64. Diseño Gráfico |
65. Diseño y Comunicación Visual | 66. Historia |
67. Interpretación de Lenguas Indígenas y Extranjeras | 68. Lingüística Aplicada |
69. Pedagogía | 70. Traducción de Lenguas Indígenas y Extranjeras |
Calendario para registro
- Recepción de documentos: del 1° al 15 de octubre de 2020
- Análisis de solicitudes: del 16 de octubre hasta el 15 de noviembre
- Integración de la lista: del 16 al 30 de noviembre de 2020
- Aprobación y publicación de la lista: del 1° al 15 de diciembre de 2020
Ver convocatoria completa
Te puede interesar

Convocatoria a la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 11, 2022El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales Se convoca…

27th World Congress of Political Science
Laura Gutiérrez - May 20, 2022Congress Theme Politics in the Age of Transboundary Crises: Vulnerability and Resilience Domestic and international politics are notably challenged by complex…

Voluntas, Volume 33, issue 2
Laura Gutiérrez - May 20, 2022VOLUNTAS: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations Official journal of the International Society for Third-Sector Research Looking Ahead to…

COVID-19 e implicaciones para la política nacional y global
Laura Gutiérrez - May 19, 2022International Science Council Sin precedentes y sin terminar: COVID-19 e implicaciones para la política nacional y global Prólogo (resumen ejecutivo)…
Ya se publicó la.lista de peritos???
Hola Max. En el calendario indica que la Aprobación y publicación de la lista es del 1° al 15 de diciembre de 2020, y deberás estar atento en la página oficial http://www.cjf.gob.mx
Los números para mayor información viene en las imágenes de la convocatoria que compartimos en esta publicación.
Saludos
La lisa de peritos ya se publicó??
Hola Max. En el calendario indica que la Aprobación y publicación de la lista es del 1° al 15 de diciembre de 2020, y deberás estar atento en la página oficial http://www.cjf.gob.mx
Los números para mayor información viene en las imágenes de la convocatoria que compartimos en esta publicación.
Saludos
Buenas tardes.
Favor de informar la fecha aproximada en la que saldrá la convocatoria para integrar la Lista de personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial de la Federación, correspondiente al año dos mil veintidós?
Saludos cordiales