Congreso Internacional Revoluciones y revolucionari@s
Congreso Internacional Revoluciones y revolucionari@s. 50º Aniversario Ernesto Che Guevara 1967-2017
Abierto el plazo para la presentación de ponencias del Congreso Internacional «Revoluciones y revolucionari@s. 50º Aniversario Ernesto Che Guevara 1967-2017».
El evento tendrá lugar en la Universidad Jaume I de Castellón (España) los días 3 y 4 de octubre de 2017.
Las propuestas de ponencia se podrán presentar hasta el 15 de julio de 2017. Se deberá mandar en formato Word e incluirá el nombre del autor, filiación institucional, título de la ponencia y un breve resumen de la misma (hasta 300 palabras). Se remitirá a: congresocheguevara@gmail.com
Las Conferencias Magistrales correrán a cargo de:
Juan Marchena Fernández, Catedrático de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide.
Juan Manuel Santana, Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Se podrán presentar ponencias a los siguientes Simposios:
- Las Revoluciones de Independencia y sus proyecciones en el siglo XX.
Estudio de los centenarios y bicentenarios. Proyección ideológica y política de los mismos. Utilización de los procesos de independencias en las revoluciones y contrarrevoluciones después de 1945.
- Guerra Fría y revoluciones, 1946-1989.
Las revoluciones en América Latina en el contexto de la Guerra Fría. Programas políticos, condicionantes, conflictos y rupturas ideológicas. De la vía política a la armada. Las guerrillas.
- Historia e Historiografía: los combates historiográficos.
La Historia como arma. Los debates historiográficos y su trascendencia en las interpretaciones de las revoluciones latinoamericanas. Historia, historiografía y ciencias sociales.
- De Ernesto Guevara al guevarismo
La prosopografía de Ernesto Guevara. Ideología y trayectoria del Che. Los escritos. El Guevarismo. El mito: su trascendencia. El Che en el siglo XXI.
- Iconografía de la Revolución.
El poder de las imágenes. La revolución en las representaciones artísticas. El Che: del icono a su iconografía. La fotografía, el arma revolucionaria.
Inscripción al Congreso:
Como ponente: 50 euros.
Los estudiantes de maestría y doctorado que presenten ponencia tendrán la inscripción gratuita. (se requerirá acreditación de estudios).
Como asistente: inscripción gratuita. Se extenderá certificado de asistencia.
Dirección: Manuel Chust. Departamento de Historia, Geografía y Arte. Universidad Jaume I de Castellón. chust@his.uji.es
Díptico Congreso Internacional Revoluciones y revolucionari@s.
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - May 21, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
comecso - May 28, 2025Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
comecso - May 28, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…