2do. Congreso Internacional Antropología en sus límites
En esta segunda iteración del Congreso «Antropología en sus límites», retomamos la noción del «tercer espacio» como un espacio híbrido y generativo que nos permite imaginar productivamente las relaciones antropológicas en el siglo XXI. En el espíritu del tercer lugar, invitamos a las antropólogas, los antropólogos y otros a reflexionar sobre los espacios en los cuales trabajan y los diálogos que establecen con otros actores, otras disciplinas, otros discursos y otras prácticas.
¿Qué formas de comunicación y modos de acción se posibilitan a partir de estos diálogos? ¿Hay sitios en que la comunicación se fragmenta? ¿Qué nuevas alianzas se necesitan para enfrentar los retos de lo contemporáneo? ¿Qué metodologías y epistemologías emergen de la confrontación de nuevas y viejas estructuras de saber para apoyarnos en estos retos? Aunque sin limitarse a estos temas, las ponencias aceptadas podrían versar sobre las interacciones entre la Antropología, las artes y las ciencias, narrativas alrededor de investigaciones interdisciplinarias o proyectos aplicados, asuntos de traducción, reflexiones sobre los conflictos que surgen entre investigadores y sus interlocutores en torno a la representación, o la necesidad de proponer metodologías innovadoras.
Los idiomas oficiales del congreso son español e inglés. El congreso se llevará a cabo en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México durante tres días consecutivos, y contempla nueve mesas de trabajo, dos talleres y tres conferencistas magistrales. Nuestro objetivo es que el conjunto de asistentes participe en un espacio único de intercambio y discusión, con la finalidad de mapear posibles direcciones futuras en el estudio de la cultura contemporánea. Por ende, solicitamos que las y los participantes asistan a todas las presentaciones.
Te invitamos presentar tu proyecto en la segunda edición del Simposio: Antropología en sus límites: terceros espacios. Registra tu ponencia o póster con un resumen de 250 a 300 palabras y una breve biografía de 100 palabras antes del 31 de enero de 2020.
Visita 2do-congreso-antropologia.webnode.es/
Te puede interesar

Calidad de la Democracia en México
Laura Gutiérrez - Ene 13, 2021Calidad de la Democracia en México: la responsividad (2000-2016) Gabriela Aída Cantú Ramos Miguel Armando López Leyva Contenido: Cuando se…

Public Policy and Social Conflict
Laura Gutiérrez - Ene 15, 2021Call for Papers Public Policy and Social Conflict: How Gradual Policy Changes and Mobilizations Interact Université du Québec à Montréal…

Foro Internacional, vol. LXI, núm. 1
Laura Gutiérrez - Ene 15, 2021Foro Internacional es la revista del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México fundada en 1960 por Daniel Cosío Villegas…

2015: year zero for Climate Justice
Laura Gutiérrez - Ene 15, 20212015: year zero for Climate Justice John Foran Introduction This book contains nearly everything I wrote in 2015 about climate…
Pingback: Anthropology at its limits: Third Spaces and Outer Space – Planeta.com