CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

¿Cómo gobernar las metrópolis mexicanas en el Siglo XXI?

En el marco del XXXVI Aniversario de El Colegio de Jalisco A. C., se convoca a todo el público interesado al:
Concurso de Ensayo
Gobernanza Metropolitana y Seguridad Ciudadana
¿Cómo gobernar las metrópolis mexicanas en el Siglo XXI?

El objetivo del Concurso de Ensayo es estimular el pensamiento creativo, la innovación social y la originalidad en la investigación académica de los jóvenes estudiantes en las materias relativas a la gobernación y la seguridad en las metrópolis mexicanas.

BASES:

Primera: Podrán participar alumnos de educación superior.

Segunda: La presente convocatoria tiene como propósito central responder a los problemas acerca de: ¿Cómo gobernar las metrópolis mexicanas en el Siglo XXI?

Entre las líneas que podrán circunscribirse los participantes, se encuentran las siguientes temáticas:

  1. Competencias de órdenes de gobierno en zonas metropolitanas
  2. El problema de la seguridad pública en las zonas metropolitanas
  3. Justicia Metropolitana
  4. La problemática tributaria para financiar obras y acciones por instancias metropolitanas.
  5. ¿El asociacionismo municipal o la coordinación entre órdenes gobierno es solución a la problemática metropolitana?
  6. Políticas públicas metropolitanas.
  7. Procesos metropolitanos.
  8. Gobiernos y/o instituciones metropolitanas.

Tercera: Para concursar es indispensable registrarse a partir de la publicación de la presente convocatoria en el correo: convocatoriasensayo@coljal.edu.mx

Cuarta: El periodo de recepción de ensayos solamente será a partir de las 9:00 hrs del día 4 de octubre y terminará a las 15:00 hrs del 30 de noviembre de 2018.

Quinta: Los ensayos serán de tipo académico y deberán contener los siguientes elementos:

  1. Título; b) Índice; c) Resumen; d) Introducción; e) Antecedentes; f) Desarrollo; g) Conclusiones; h) Bibliografía; i) Anexos (opcional)

Sexta: Los interesados deberán presentar sus documentos con una extensión de veinte cuartillas como mínimo y veinticinco como máximo (sin incluir portada, índice, bibliografía, imágenes y anexos), en formato PDF, tamaño carta, letra Times New Roman número 12, con numeración en las páginas e interlineado 1.5 y márgenes superior e inferior de 3cm. y laterales de 2.5 cm.

Séptima: Cada participante podrá presentar un único ensayo, el cual debe estar redactado en español y ser inédito (no haber estado sometido en otros concursos ni encontrarse en espera de ser publicado en cualquier medio).

Los ensayos se enviarán al correo antes mencionado, además de adjuntar un archivo en el que se indique el nombre completo del autor, seudónimo, título del ensayo y un número telefónico de contacto, así como la copia digital de alguna identificación oficial. El horario de recepción será de 09:00 a 15:00 hrs y se tomará como fecha y hora de entrega la establecida en el acuse de recibido.

Octava: Los ensayos se enviarán al correo antes mencionado, además de adjuntar un archivo en el que se indique el nombre completo del autor, seudónimo, título del ensayo y un número telefónico de contacto, así como la copia digital de alguna identificación oficial. El horario de recepción será de 09:00 a 15:00 hrs y se tomará como fecha y hora de entrega la establecida en el acuse de recibido. En el envío deberá anexarse un documento probatorio certificado que acredite su condición de alumno regular.

Novena: Los premios que se otorgarán consisten en:

  1. Primer Lugar: una Macbook pro de 13 pulgadas y un Ipad pro.
  2. Segundo Lugar: Una Macbook pro de 13 pulgadas.
  3. Tercer Lugar: Un Ipad pro.

Décima: Los aspectos a evaluar por parte del Jurado Calificador son:

a) Originalidad: Creatividad en la redacción del documento y demostrar conocimiento del tema.
b) Aporte: Propuesta crítica sustentada en el desarrollo de las ideas principales.
c) Aparato Crítico: Citas y referencias utilizadas de manera adecuada y en formato APA.
d) Claridad en la escritura: Formulación de ideas y argumentos coherentes en un lenguaje sencillo, así como buena ortografía y redacción.
e) Apego al tema central: Pertinencia del contenido del documento en la presente convocatoria.
f) Respeto por los lineamientos: Cumplir con cada uno de los requisitos requeridos en la sexta base.

Undécima: La evaluación será en tres fases:

a) Selección de ensayos.
Después de recibir los ensayos, se descartarán aquellos que no cumplan con todos los requisitos establecidos en la presente convocatoria. Los participantes eliminados serán notificados dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de cierre de recepción.

b) Evaluación.
Los trabajos que acreditaron la primera etapa serán remitidos al Jurado Calificador para su valoración.

c) Selección de ensayos ganadores.
El Jurado Calificador emitirá su fallo y nombrará a los ganadores. Dicho procedimiento se hará constar en un documento en el que se detalle las observaciones del Jurado.

d) Publicación del resultado.
El dictamen final será publicado en la página oficial de El Colegio de Jalisco A. C. (www.coljal.edu.mx).

Décima Segunda: La participación en el concurso implica de manera obligatoria la aceptación de cada una de las bases.

Décima Tercera: Se notificará vía correo electrónico a los ganadores.

Décima Cuarta: La decisión final del jurado será inapelable.

Datos de contacto.
Para mayor información acerca de la presente convocatoria, los interesados podrán comunicarse al correo electrónico: convocatoriasensayo@coljal.edu.mx

Descargar convocatoria

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido149 vistas
Noticias
0 veces compartido149 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 27, 2025

IV Seminario de turismo y cambio climático
Convocatorias
0 veces compartido206 vistas
Convocatorias
0 veces compartido206 vistas

IV Seminario de turismo y cambio climático

Laura Gutiérrez - May 26, 2025

Convocatoria para participar en el IV Seminario de turismo y cambio climático 4 y 5 de septiembre de 2025 Sede:…

Futuros posibles desde el presente catastrófico
Convocatorias
0 veces compartido208 vistas
Convocatorias
0 veces compartido208 vistas

Futuros posibles desde el presente catastrófico

Laura Gutiérrez - May 26, 2025

Iberoforum, Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México CONVOCA A presentar colaboraciones al dossier Futuros posibles…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.