CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

IX Coloquio de la Red de Investigación sobre Fluctuaciones Cíclicas y Crecimiento Económico

La Red de Investigación sobre Fluctuaciones Cíclicas y Crecimiento Económico, El Colegio de la Frontera Norte a través de la Maestría en Economía Aplicada y el Departamento de Estudios Económicos

IX Coloquio de la Red de Investigación sobre Fluctuaciones Cíclicas y Crecimiento Económico.
México ante la perspectiva de recuperación económica: retos y estrategias en el umbral de la era post-pandémica

Presentación:

La pandemia por la COVID-19 impactó a la economía mundial de manera especialmente severa. Los niveles de contracción que trajo la emergencia sanitaria encuentran, como máximo referente, la caída de indicadores macroeconómicos vistos sólo en la Gran Depresión, en 1929. Particularmente en México, durante 2020, la economía disminuyó 8.5%, un desplome no visto desde hace un siglo. Desde una perspectiva sectorial, la actividad manufacturera ha resultado primordialmente afectada: en 2020 cayó 10.2%, lo que supone carecer de los efectos multiplicadores e impulso de la actividad económica que implican procesos productivos de mayor complejidad y agregación de valor.

El referido contexto motiva a la discusión en materia económica. El diálogo desde la academia invita al cuestionamiento de Paradigmas y Enfoques Teóricos, así como a la revisión de las estrategias de Política Económica que impactan en la configuración de las principales variables macroeconómicas y en el desempeño productivo de las regiones.

El debate conmina a una perspectiva amplia y de largo alcance de las teorías y enfoques del crecimiento y los ciclos económicos. El abordaje de la temática no puede limitarse a un tratamiento de coyuntura, como el que enfrenta el país dada la contingencia sanitaria; debe extenderse a los problemas estructurales del país, aquellos que causan que el crecimiento sea un reto con francos matices históricos en el marco de la controversia de modelos económicos y el papel que ocupa México en el mundo.

Por lo anterior, invitamos a aquellos investigadores interesados en la temática a contribuir en la retroalimentación de la misma, bajo una perspectiva propositiva y de presentación de hallazgos relevantes que contribuyan al entendimiento e intervención de la realidad en materia de crecimiento y ciclos económicos de México o del mundo con implicaciones para el propio país.

Objetivos:

Ofrecer un diagnóstico de los impactos económicos que ha traído consigo la crisis sanitaria, desde una perspectiva nacional y regional.

Aportar recursos de validación empírica que contribuyan a la caracterización, inferencia e intervención de la senda de crecimiento económico que sigue el país.

Presentar un marco de investigación original en materia de crecimiento y ciclos económicos que motive a la aportación de criterios de política económica y estrategias que aceleren la recuperación y el arribo a sendas de expansión de la actividad productiva.

Temas propuestos:

  • Validación empírica de los diferentes enfoques y temas de la Teoría del Crecimiento Económico y los Ciclos Económicos en el ámbito nacional y las principales variables macroeconómicas
  • Comparativa intersectorial del desempeño productivo en México en el marco de la recuperación económica
  • Impacto y senda de recuperación en los territorios: perspectiva económica regional de la Teoría del Crecimiento y los Ciclos Económicos
  • La visión del desarrollo y el fortalecimiento a las instituciones en la perspectiva de la recuperación económica

Instrucciones para los autores:

1. Los resúmenes y ponencias se enviarán por medio digital al correo electrónico inscrito en la convocatoria: ixcoloquiorifcce@colef.mx

2. Los resúmenes deben presentarse en formato Word con una extensión de 200 a 300 palabras

3. Los resúmenes serán evaluados por el Comité Académico, quien decidirá sobre la pertinencia y calidad del tema tratado y seleccionará los trabajos que podrán ser expuestos en el Coloquio

4. Una vez aprobado el resumen, se comunicará al o los autores vía correo electrónico

5. Cada ponente deberá hacer una presentación de 30 minutos. La asignación de tiempos para la exposición está sujeta a cambios en virtud de la organización del Programa del Evento

Lugar del evento:

El evento se realizará de manera presencial en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), sede Tijuana. Adicionalmente el evento será transmitido en las plataformas virtuales de El Colef.

Fechas importantes:

1. Apertura de la convocatoria: 28 de febrero de 2022

2. Cierre de recepción de resúmenes: 15 de junio de 2022

3. Publicación de resúmenes seleccionados: 8 de agosto de 2022

4.Celebración del IX Coloquio de la RIFCCE: 7-8 de septiembre de 2022

Envío de ponencias: al correo: ixcoloquiorifcce@colef.mx
Mayor información: ixcoloquiorifcce@colef.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 17, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective
Eventos
0 veces compartido87 vistas
Eventos
0 veces compartido87 vistas

The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective

Laura Gutiérrez - May 25, 2023

Book launch with ECPR SG Latin America (virtual event) Fecha y hora 30 may 2023 08:00 a. m.  en Ciudad de…

Profesor(a) para la Dirección de Investigación y Desarrollo
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido1464 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido1464 vistas

Profesor(a) para la Dirección de Investigación y Desarrollo

Laura Gutiérrez - May 25, 2023

Tecnológico de Monterrey Dirección de Investigación y Desarrollo de la Facultad de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Aquí…

Emociones y Activismo Feminista
Eventos
0 veces compartido112 vistas
Eventos
0 veces compartido112 vistas

Emociones y Activismo Feminista

Laura Gutiérrez - May 25, 2023

Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y Cambio Social 2 junio 2023, de 10:00 a…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.