CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Ciudades intermedias de América Latina

Revista Jangwa Pana, vol. 22, núm. 1 (enero – abril 2023)

Tema: CIUDADES INTERMEDIAS DE AMÉRICA LATINA: DINÁMICAS Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN

Editores invitados:

  • Claudia Duque, Université Laval, Canadá
  • Hubert Mazurek, IRD-Aix Marseille Université, Francia
  • Jorge Sánchez-Maldonado, Corporación Universitaria del Meta, Colombia

La presente convocatoria está abierta a la recepción de artículos que aborden aspectos teóricos, metodológicos y resultados de investigaciones empíricas que permitan dar cuenta de las problemáticas y aportes desde el análisis de las ciudades intermedias en América Latina.

Los artículos pueden provenir de cualquier disciplina de las Ciencias Sociales y Humanas o tener un enfoque interdisciplinar.

Ejes temáticos:

  1. Políticas urbanas, redes de ciudades e inserción en lo global, en el cual se espera recibir propuestas que aporten a la definición de la ciudad intermedia desde varios aspectos; a establecer un panorama de la dinámica de las ciudades intermedias por países; a analizar las redes de ciudades y el lugar que ocupan allí las pequeñas y medianas; a la revisión de las políticas públicas orientadas a estas ciudades; a mostrar la inserción de estas ciudades en la globalización, entre otras temáticas.
  2. La ciudad intermedia en su entorno regional, eje en el que se abordarán cuestiones relativas a la relación de la ciudad intermedia con su entorno, hinterland, región administrativa o natural; que analicen la noción de centros de equilibrio; que den cuenta de la relación de la ciudad intermedia con las pequeñas y grandes ciudades (perspectiva multiescalar); que analicen la ciudad intermedia vista desde lo rural; que documenten alternativas al modelo centrado en el “crecimiento económico”; entre otras temáticas que se consideren pertinentes.
  3. La ciudad intermedia como espacio de proximidad social, interculturalidad y bienestar, en este eje se examinan los procesos y dinámicas al interior de las ciudades intermedias desde el punto de vista social, económico, ambiental, entre otros; que analice las redes sociales y la ciudad de “tamaño humano”; que contribuya al conocimiento desde la participación y la gobernanza local; que discutan la relación entre violencia y ciudad; que reflexionen sobre heterotopías y futuros urbanos; que profundicen en la implicación de lo indígena y lo étnico en la conformación de la ciudad intermedia; que se interroguen sobre el Buen vivir y los modos de vida, entre otras temáticas.
  4. La ciudad intermedia, sus conflictos ambientales y sus luchas, en el cual invitamos a presentar trabajos que den cuenta de los determinantes ambientales en el surgimiento o declive de las ciudades intermedias; que analicen los conflictos ambientales en estas ciudades; que se centren en los movimientos y/o movilizaciones sociales en el contexto de las ciudades intermedias (y sus articulaciones con movimientos nacionales e internacionales); que realicen aportes sobre las expresiones simbólicas, formas culturales, prácticas comunitarias que se reconocen como luchas ambientales; que examinen los riesgos y peligros urbanos; la vulnerabilidad y movilidad; también aquellas propuestas que articulen el género, los riesgos y la vulnerabilidad; entre otros temas relevantes.

Recepción de manuscritos para este número (deadline): hasta el 30 DE AGOSTO DE 2022

Los artículos sometidos a consideración deben ser originales e inéditos y deben cumplir con las normas editoriales de la revista, las cuales pueden consultar aquí: https://revistas.unimagdalena.edu.co/revistas_files/journals/4/documentos/Guia_autores_Jangwa-Pana.pdf

Para mayor información puede contactarnos al correo: jangwapana@unimagdalena.edu.co

Para comunicarse con los editores invitados:

Te puede interesar

Grupo de Trabajo sobre Desastres
Convocatorias
0 veces compartido1536 vistas
Convocatorias
0 veces compartido1536 vistas

Grupo de Trabajo sobre Desastres

comecso - Mar 22, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo sobre…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science
Observatorio
0 veces compartido44 vistas
Observatorio
0 veces compartido44 vistas

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science

comecso - Mar 28, 2023

Clarivate anuncia las revistas expulsadas del Web of Science y las que perderán su índice de impacto en el JCR…

Investigación Económica, núm. 324
Publicaciones
0 veces compartido39 vistas
Publicaciones
0 veces compartido39 vistas

Investigación Económica, núm. 324

Laura Gutiérrez - Mar 28, 2023

Investigación Económica Revista de Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México volumen 82, número 324, 2023 Temática…

XXXIV Congreso Internacional de Estudios Electorales
Convocatorias
0 veces compartido39 vistas
Convocatorias
0 veces compartido39 vistas

XXXIV Congreso Internacional de Estudios Electorales

Laura Gutiérrez - Mar 28, 2023

La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., el Instituto Nacional Electoral, El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.