9° Congreso Internacional de Geografías Críticas
9° Congreso Internacional de Geografías Críticas
«Territorialidades en resistencia frente a los extractivismos: Geografías desde abajo y a la izquierda»
SEGUNDA CIRCULAR
Con ánimos de contar con su participación en nuestro evento y continuando con nuestras actividades, desde el Comité Organizador del 9no Congreso Internacional de Geografías Críticas, lanzamos esta 2da Circular donde encontrarán los formularios de postulación para: talleres, salidas de campo, presentaciones de libros, cine debate y exposición de piezas gráficas. En el caso de las ponencias, publicaremos una comunicación exclusiva en los próximos días con la información de las mesas temáticas. También damos a conocer las cuotas de inscripción e información sobre las becas; y finalmente compartimos las fechas importantes para nuestro evento virtual, el cual se llevará a cabo de manera diferida al presencial.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Les pedimos revisar la descripción general de cada modalidad en la Convocatoria. Las postulaciones se harán únicamente por vía de los siguientes formularios; en ningún caso se considerarán propuestas por vía de correo electrónico o redes sociales. Agradecemos su comprensión y les invitamos a ingresar en los siguientes enlaces:
La fecha límite para el envío de cualquiera de las modalidades aquí incluidas es el: 26 de marzo de 2023
CUOTAS Y BECAS
Además queremos informarles respecto a las CUOTAS DE INSCRIPCIÓN, las cuales están definidas bajo la lógica de que quienes puedan pagar más lo hagan y de esta manera podemos apoyar a quienes pueden pagar menos. Es decir, este esquema de cuotas de inscripción diferenciadas está pensado para cubrir los gastos de la organización del evento, así como también distribuir los ingresos de éstas a las personas que lo necesiten en forma de beca; de tal manera que aquellas personas que paguen las tasas más altas, tengan la seguridad de que están haciendo posible que una persona con menos posibilidades financieras también pueda acudir y ser parte de la realización y debate del congreso.
Basándonos en este análisis que retoma el Índice de Desarrollo Humano, ajustado por la desigualdad, hemos creado dos categorías de pago, según el país de procedencia:
- La categoría Azul es para quienes provengan de los siguientes países: Islandia, Noruega, Dinamarca, Suiza, Finlandia, Irlanda, Suecia, Alemania, Países Bajos, Eslovenia, Australia, Bélgica, Nueva Zelanda, Canadá, Austria, República Checa, Japón, Luxemburgo, Reino Unido, Malta, Corea del Sur, Estonia, Hong Kong, Francia, Chipre, Estados Unidos.
- Y la categoría Verde es para el resto de los países o territorios no reconocidos como tales.
País de procedencia | Hasta el 31 de julio
USD |
A partir del 1 de agosto
USD |
Azules Estándar | 280 | 330 |
Azules* Concesiones (estudiantes, miembros de organizaciones o colectivos, miembros/as del comité organizador -incluye coordinación de mesas y salidas de campo-) | 180 | 230 |
Verdes Estándar | 130 | 180 |
Verdes Concesiones (estudiantes, miembros de organizaciones o colectivos, miembros/as del comité organizador -incluye coordinación de mesas y salidas de campo-) | 80 | 100 |
El pago incluye: la participación en el Congreso, el kit con el material, la constancia de participación, alimentación (almuerzo y refrigerio) por 5 días, la fiesta de despedida y la salida de campo.
Además de los descuentos antes señalados, como parte de la filosofía de los ICCG ofreceremos BECAS en 4 categorías: Completa, Media, Básica y Mínima. Podrán aplicar a ellas únicamente personas cuyas propuestas hayan sido aceptadas, en cualquiera de las modalidades de participación del Congreso. La convocatoria para estas becas se abre en mayo.
Para la elegibilidad se tomarán en cuenta los siguientes criterios (el orden no representa prioridad): 1) Ser mujer o persona no binaria, 2) Ser estudiantes, 3) Ser activistas, vinculación social o comunitaria, 4) No contar con un empleo fijo, 5) Provenir de países de ingresos bajos, 6) Pertenecer a la diversidad funcional, 7) Tener personas a cargo 8) Ser perteneciente a un pueblo originario, 9) No contar con apoyo institucional.
EVENTO VIRTUAL
Debido a la inquietud que nos han expresado diversas personas, y sabiendo que, a pesar de las facilidades y becas que brindaremos, no siempre es posible trasladarse hasta la sede del evento, hemos decidido realizar un foro virtual previo a nuestro Congreso en la Ciudad de México. Este se realizará los días 16 y 17 de octubre y constará únicamente de mesas temáticas, en las que se podrán presentar, tanto ponencias, como videos. Además habrá una ponencia inaugural y una plenaria de cierre, y todo ello será abierto al público. Las fechas importantes que se deben tener presente son:
- Convocatoria a ponencias o videos: 1 de mayo
- Límite de recepción de ponencias o videos: 1 de julio
- Aviso de aceptación: 1 de agosto
- Fin de pago para la inscripción a evento virtual: 1 de septiembre
Costo:
Sin concesión: 50 dólares
Con concesión: 25 dólares
Cualquier duda, quedamos a su disposición por medio de nuestros contactos:
Correo general: int.criticalgeo.mx2023@gmail.com
Correo comisión académica (casos específicos de organización para mesas de trabajo): cigc2023@gmail.com
Comité Organizador del 9ICCG2023
Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Abr 23, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Maestría en Estudios sobre Juventudes
Laura Gutiérrez - Abr 28, 2025Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas Maestría en Estudios sobre Juventudes Convocatoria 25-B Modalidad: tiempo completo Duración: 4…

Diplomado Género, violencia, interculturalidad y políticas públicas
Laura Gutiérrez - Abr 28, 2025Diplomado Género, violencia, interculturalidad y políticas públicas V Promoción Del 28 de mayo al 26 de noviembre, 2025 Miércoles, 16…

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil
Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025La sociedad civil en movimiento: acción colectiva, incidencia y propuestas en contextos complejos Cohorte 2025 | Modalidad a distancia y…