CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

6° Diplomado Teorías y Prácticas de la Antropología Social

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
6° Diplomado Teorías y Prácticas de la Antropología Social

En el CIESAS Noreste presenta la sexta edición del Diplomado Teorías y Prácticas de la Antropología Social, el cual se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad, ubicadas en Monterrey, Nuevo León y dará inicio el 18 de agosto.

El Diplomado está dirigido a estudiantes, profesores, profesionistas, funcionarios públicos y público en general, preferentemente relacionados con las Ciencias Sociales y Humanidades, y/o con el trabajo con sectores y comunidades vulnerables, además cuenta con validez oficial ante el CONACYT y el CIESAS

Para más información se puede mandar un correo a diplomadonoreste@ciesas.edu.mx

Programa general

Módulo 1. Introducción a la antropología

Módulo 2. Abordajes antropológicos

Módulo 3. Trabajo de campo

Perfil del diplomante:

  • Licenciatura y/o pasante, de preferencia en Ciencias Sociales y Humanidades (Historia, Sociología, Educación, Psicología social, Trabajo social, Comunicación, Artes visuales).
  • Estudiantes de posgrado y docentes en Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Funcionarios públicos y asociaciones civiles que trabajen con grupos vulnerables.

Preinscripción:

35% descuento, 2 de mayo al 16 de junio $5,200

20% descuento, 19 de junio al 14 de julio $6, 400

Sin descuento, 17 de julio al 14 de agosto $ 8,000

Modalidad presencial
Viernes de 1:00 a 20:00 y sábado de 9:30 a 13:30 H
*Diplomado nivel posgrado con aval del CONACYT

Requisitos de inscripción

  • Copia simple del título de licenciatura o posgrado, o copia simple de carta de pasante.
  • Carta de exposición de motivos que justifiqué el interés por cursar el diplomado.
  • Enviar la documentación solicitada al correo diplomadonoreste@ciesas.edu.mx

Dinámica de trabajo durante el diplomado

  • Para cada sesión las y los estudiantes deben haber leído las lecturas facilitadas por la o el profesor y presentar un reporte de lectura respondiendo a las preguntas indicadas.
  • Los reportes de lectura recibirán una calificación.
  • A partir del trabajo realizado en las sesiones 13 y 14, las y los estudiantes deben elaborar diarios de campo que serán evaluados por profesores asignados a grupos de trabajo.
  • Las y los estudiantes recibirán retroalimentación para elaborar de la mejor manera su presentación final de resultados.
  • La presentación final se llevará a cabo ante el pleno de investigadores de CIESAS Noreste.
  • La presentación final recibirá una calificación.
  • La calificación final aprobatoria deberá ser de 8, para obtener el diploma con sello CONACYT.

Requisitos para ser acreedor a un diploma

  • Asistir por lo menos a 26 de las 30 sesiones de 4 horas.
  • Entregar puntualmente los reportes de control continuo (análisis escrito de las lecturas previas a cada sesión).
  • Presentar públicamente una etnografía a partir de un caso de estudio.
Más información en bit.ly/CIESASNDA

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido441 vistas
Eventos
0 veces compartido441 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido545 vistas
Novedades
0 veces compartido545 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido274 vistas1
Eventos
0 veces compartido274 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.