CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

11ª Conferencia sobre revistas de Ciencias Sociales

11ª Conferencia internacional sobre revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanidades – CRECS
León, 21 y 22 de mayo de 2020 (20 de mayo: talleres)
Convocatorias

El tema central de esta Conferencia Internacional es Políticas editoriales y renovación tecnológica y sus ejes temáticos son:

  • Cambios en la gestión editorial y nuevos modelos de revista.
  • Formatos de edición: más allá del PDF.
  • Repositorios de datos y material complementario.
  • Personalización y mejoras en OJS.
  • Interoperabilidad y reutilizacion de metadatos.
  • Herramientas informáticas para la detección de plagio, correctores ortográficos, traducción automática…
  • Novedades en bases de datos y buscadores académicos.
  • Propuestas innovadoras para gestionar la revisión por pares.

Además se tratarán otros temas habituales en las Conferencias CRECS:

  • Experiencias novedosas y proyectos en torno a las revistas.
  • Análisis sectoriales de revistas científicas.
  • Métricas tradicionales y alternativas sobre calidad de las revistas.
  • Plataformas y servicios de edición digital.
  • Innovación y mejora en el proceso de revisión por pares.
  • Internacionalización y profesionalización.
  • Experiencias de coedición y redes de revistas.
  • Ética y buenas prácticas en la edición de revistas.
  • Financiación de proyectos editoriales.
  • Labor editorial postpublicación.
  • Marketing de revistas.
  • Promoción social, políticas editoriales para mejorar el impacto social.

Para presentar una comunicación en el programa oficial de CRECS 2020, se debe enviar un documento de texto con:

  • Título de la comunicación.
  • Nombre completo del autor o autores.
  • Filiación o  entidad a la que pertenecen los autores.
  • Correo electrónico y teléfono de contacto.
  • Resumen de entre 700 y 800 palabras.
  • Palabras clave (entre 5 y 8).

Se recomienda que el resumen esté estructurado según el siguiente esquema:

  • Planteamiento, justificación de la comunicación.
  • Objetivos.
  • Metodología utilizada.
  • Principales ideas, puntos o aspectos tratados.
  • Conclusiones.
  • Destacado final: principal aportación o novedad de la comunicación.

Los idiomas en los que se admiten comunicaciones son español, portugués e inglés. El plazo termina el día 20 de enero de 2020 y deben ser enviados a: crecs.epi.comunicaciones@gmail.com

El Comité científico evaluará las propuestas debidamente anonimizadas antes del 31 de enero de 2020, fecha en que se comunicará a los autores la aceptación o no de su comunicación, o si ésta debe someterse a algún cambio para ser aceptada. No será necesaria la redacción del texto completo ya que no habrá actas, pero sí se colgarán en la web de la Conferencia las diapositivas y los vídeos de las presentaciones. Según el número de comunicaciones aprobadas y sus temáticas el Comité científico distribuirá los tiempos de presentación de cada una, pudiendo variar de los diez a los veinte minutos. Los autores de las comunicaciones seleccionadas deberán presentarlas en el día y la hora que se les indique.

Para presentar un poster en el programa oficial de CRECS 2020 se debe enviar un documento de texto con:

  • Título del poster.
  • Nombre completo del autor o autores.
  • Filiación o entidad a la que pertenecen los autores.
  • Correo electrónico y teléfono de contacto.
  • Resumen de entre 300 y 400 palabras.
  • Palabras clave (entre 5 y 8).

Los idiomas en los que se admiten posters son español, portugués e inglés. El plazo de presentación termina el día 20 de enero de 2020 y deben ser enviados a crecs.epi.comunicaciones@gmail.com

Los posters se expondrán tanto en pdf en la sede web de CRECS con antelación, como en papel en expositores durante la Conferencia. Todos los autores los presentarán oralmente de forma muy breve en la sala general de la Conferencia. No se admiten posters que no puedan ser presentados en persona por los propios autores.

El Comité científico evaluará las propuestas debidamente anonimizadas antes del 31 de enero de 2020, fecha en que se comunicará a los autores la aceptación o no de su poster, o si éste debe someterse a algún cambio para ser aceptado. Si el poster es admitido, los autores deberán traerlo impreso (una sola página) en papel mate, en formato vertical, tamaño 80 cm (altura) x 60 cm (anchura), pudiéndolos colocar en los expositores el miércoles 20 de mayo o el jueves 21 de mayo por la mañana. Además, tendrán que remitirlo en formato pdf antes del 10 de mayo.

Más información>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas
Convocatorias
0 veces compartido16 vistas

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

comecso - May 17, 2023

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas
VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
0 veces compartido1554 vistas

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Dic 07, 2022

The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective
Eventos
0 veces compartido87 vistas
Eventos
0 veces compartido87 vistas

The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective

Laura Gutiérrez - May 25, 2023

Book launch with ECPR SG Latin America (virtual event) Fecha y hora 30 may 2023 08:00 a. m.  en Ciudad de…

Profesor(a) para la Dirección de Investigación y Desarrollo
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido1452 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido1452 vistas

Profesor(a) para la Dirección de Investigación y Desarrollo

Laura Gutiérrez - May 25, 2023

Tecnológico de Monterrey Dirección de Investigación y Desarrollo de la Facultad de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Aquí…

Emociones y Activismo Feminista
Eventos
0 veces compartido112 vistas
Eventos
0 veces compartido112 vistas

Emociones y Activismo Feminista

Laura Gutiérrez - May 25, 2023

Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y Cambio Social 2 junio 2023, de 10:00 a…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.