Devenir sujeto
¿Alguna vez te has puesto a pensar por qué somos tan diferentes, pero también muy parecidos? Parte de la respuesta se encuentra en saber que cada uno de nosotros tiene una forma diferente de ver y sentir el mundo, pero cuando nos juntamos con otras personas en la escuela, el trabajo o en la casa compartimos nuevas maneras de observar la realidad.
Este proceso de apropiarse de las cosas y las experiencias es uno de los temas que más ha llamado la atención a los seres humanos, pues implica compartir experiencias, conocimientos, ideas y sentimientos con los otros. Para entender más sobre esto Devenir sujeto. Una aproximación sociológica reúne los resultados sobre la socialización y la subjetivación.
A partir de otros autores como Alain Touraine, este artículo busca explicar este tema para aquellos interesados en la teoría sociológica. Léelo en: https://bit.ly/2LO8b2A
Te puede interesar

Programa de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025La 8ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales (8SNCS) tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de…

Talleres en la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Sep 22, 2025Los siguientes talleres serán impartidos en el marco de la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales y fueron evaluados…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

El sismo de 1985 desde las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Sep 22, 2025Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, Seminario Universitario de Riesgos Socio Ambientales El sismo de 1985 desde…