CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Liminar. Estudios sociales y Humanísticos, vol. 19, núm. 2

 LiminaR.
Estudios Sociales y Humanísticos
vol. 19, núm. 2, julio-diciembre de 2021.

Índice

Presentación. Entre miradas, palabras y tradiciones
Jesús Morales Bermúdez

Artículos

El pensamiento humano y sus materializaciones
Martin Lienhard

Zamé o la utopía
Enrique Flores

La liberación sexual de fin de siècle, a través de las escritoras francesas
Felipe Sánchez Reyes

Las lecciones del silencio: María Zambrano y José Gaos ante José Ortega y Gasset
Roberto Sánchez Benítez

Develando el caos: Débora Arango, la artista y su obra, desde la perspectiva de Cornelius Castoriadis
Jaime A. Gómez Prada

Encuentros en un espacio geográfico: antropología y literatura
Carlos Gutiérrez Alfonzo

“Frontera de sal”, engarce para un tríptico de la identidad migrante en la narrativa de Nadia Villafuerte
Norma Angélica Cuevas Velasco

Ajenidad, desarraigo y necesidad de pertenencia en La invasión del pueblo del espíritu de Juan Pablo Villalobos
Teresa García Díaz

El “divino mestizo” frente a la máquina de guerra. Mimesis heterogénea y subjetividad migrante en El tiempo principia en Xibalbá, de Luis de Lión
Rodrigo García de la Sienra

Quedarse en el pueblo: arraigo y solidaridades familiares en el Soconusco (Chiapas, México)
Alicia Rinaldy

Agentes locales en la construcción de la imagen turística del Pueblo Mágico de Izamal, ¿productores o reproductores?
Francisco J. Fernández Repetto y Mariana Guevara Rosado

Gestión de riesgos y estrategias comunitarias ante los desastres en localidades de la Región Istmo-Costa en Chiapas
César Aramis Martínez Leina, Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo y Elisa Cruz Rueda

La interrupción legal del embarazo y el activismo del siglo XXI en Chiapas
Alma Alejandra Soberano Serrano

La biblioterapia en un grupo de mujeres en situación de violencia: fundamentos conceptuales y balance de intervención
Magda Ivette Moreno Morales y Homero Ávila Landa

Celebración metropolitana del Día de Muertos. Comunalización/comunidad, migración, memoria festiva y resistencia en Buenos Aires y Santiago
Pablo Mardones y Francisca Fernández

Documento

Tamales para la embajada 
Carlos Navarrete Cáceres

Reseñas

Hacerse pasar por la que una no es. Modernización, criminalidad y no mujeres en la Bogotá de 1929: un ejercicio de deconstrucción y construcción de representaciones femeninas
Ana Alejandra Robles Ruiz

Las lenguas indígenas en la educación primaria en México. Una propuesta educativa intercultural
Jorge Tirzo Gómez

Contribuciones a la alegría y a la justicia epistémica, con toda seriedad
María Luisa de la Garza-Chávez

Ver número completo

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido199 vistas
Convocatorias
0 veces compartido199 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido192 vistas
Eventos
0 veces compartido192 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido823 vistas
Noticias
0 veces compartido823 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.