CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La pandemia, mi familia y yo

Mar 24, 2021
12411 Vistas

André Rojas Salgado

La pandemia por COVID-19 es un problema de seguridad mundial que sometió (directa o indirectamente) a todas las sociedades en el mundo. Si bien es complejo pensar en cómo las sociedades experimentan esta situación, mencionaré cómo mi familia y yo la hemos afrontado, segmentando mi explicación en cinco puntos que son partes fundamentales de toda sociedad humana (salud, trabajo y educación, socialización, cultura y gobierno):

  1. Salud: En mi familia solo se ha presentado un contagio (y no presentó complicaciones). Sin embargo, el COVID-19 no solo afecta la salud física, sino también la mental, de la que tanto mi familia como yo, nos hemos visto afectados. Hemos presentado estrés, depresión, miedo, entre otras afecciones.
  2. Modalidad a distancia en el ámbito laboral y educativo: En mi familia hemos atravesado complicaciones económicas pues tuvimos gastos (compra de computadoras, mejora de la conexión de internet) con el fin de desarrollar nuestra vida laboral y/o escolar de manera aceptable.
  3. Socialización: La socialización se ha visto reducida en mi familia, pues los cuidados sanitarios son prioridad, por lo que se han evitado actividades no esenciales, limitándose así, la interacción física en lugares públicos y con las personas.
  4. Cultura: Hemos tenido que adoptar diversos roles en mi familia: el profesor o profesora (pese a nuestro poco conocimiento de pedagogía), pues, en ocasiones, familiares se presentan solicitando ayuda en alguna actividad escolar.
  5. Gobierno: Seguir las recomendaciones brindadas por el gobierno es prioridad en mi familia para prevenir contagios tanto dentro como fuera de esta, ya que la responsabilidad de cuidarse no es solo de nuestro círculo familiar, sino de todas las personas.

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 07, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Artificially Enabled Social Change?
Convocatorias
0 veces compartido206 vistas
Convocatorias
0 veces compartido206 vistas

Artificially Enabled Social Change?

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

Submit a Manuscript to the Journal Social Movement Studies For a Special Issue on Call for Abstracts - Artificially Enabled…

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo
Eventos
0 veces compartido198 vistas
Eventos
0 veces compartido198 vistas

Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México contemporáneo

Laura Gutiérrez - May 16, 2025

El Centro de Estudios Sociológicos invita a la presentación del libro "Behemoth. Violencia colectiva, política y criminal en el México…

Anuncio sobre la sede del X CNCS
Noticias
0 veces compartido827 vistas
Noticias
0 veces compartido827 vistas

Anuncio sobre la sede del X CNCS

Alejandra Valdés Teja - May 14, 2025

En relación a la Convocatoria de las instituciones asociadas para que solicitaran la sede del 
X Congreso Nacional de Ciencias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.