CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Maestría en Antropología sede CIMSUR

Posgrado en Antropología, Sede CIMSUR-UNAM

La Maestría en Antropología de la UNAM en Chiapas (Sede CIMSUR) se dirige a personas interesadas en analizar problemáticas sociales de actualidad en el estado, Centroamérica y la frontera sur del país. En este posgrado participan además del CIMSUR, la Facultad de Filosofía y Letras, el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA), el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Morelia.

Becas y otros apoyos
  • Beca de estudios CONACYT para nacionales y extranjeros
  • Apoyos para la realización de trabajo de campo
  • Apoyos para presentar resultados en congresos nacionales y extranjeros
  • Apoyos para realizar estancias nacionales y en el extranjero

Más información sobre becas: http://www.posgrado.unam.mx/antropologia/becas/

Requisitos de ingreso
  • Título y certificado de estudios en Antropología o en una disciplina afín
  • Contar con un promedio mínimo de 8.0 en la licenciatura
  • Constancia de comprensión del idioma inglés

Presentar también estos documentos:

  • Acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente
  • Carta de exposición de motivos
  • Currículum Vitae
  • Proyecto de investigación
  • Tesis o trabajo de titulación de licenciatura
  • Dos cartas de recomendación

Ver la convocatoria en http://www.posgrado.unam.mx/antropologia/convocatorias/

Fechas importantes

  • Registro de aspirantes del 26 enero al 12 de febrero de 2021
  • Entrevistas entre el 3 y el 21 de mayo de 2021
  • Publicación de resultados 29 de junio de 2021
  •  Entrega de documentos 30 de junio, 1 y 2 de julio
  • Inicio de clases 9 de agosto de 2021
Temas de investigación en el CIMSUR
  • Conflictos agrarios y socioambientales
  • Diversidad religiosa
  • Educación intercultural
  • Etnomedicina y cosmovisión
  • Estado y poder
  • Movimientos sociales y resistencias
  • Transmisión intergeneracional de la lengua
  • Expresión de conocimientos sobre el entorno
  • Diversidad y contacto lingüístico
  • Identidades y racismo
  • Interlegalidad en pueblos indígenas
  • Migración
Líneas de conocimiento y cursos optativos en el CIMSUR

En el CIMSUR contamos con tres líneas de generación y aplicación de conocimiento adscritas al campo de la antropología social-etnología y una al campo de la lingüística antropológica:

Antropología social/etnología
  • Línea: Estado y diversidad cultural
  • Línea: Estudios sobre la frontera Chiapas-Guatemala
  • Línea: Cosmovisión y subjetividades en los procesos actuales del sureste mexicano
Lingüística antropológica
  • Línea: Lenguas de la frontera sur: estudios lingüístico-antropológicos

Más información sobre el plan de estudios: http://www.posgrado.unam.mx/antropologia/maestria/plan_m-17.pdf

Diplomados de preparación para el ingreso

En el CIMSUR contamos con tres diplomados que ayudan a la preparación del ingreso a la maestría, cada uno con una duración de 126 horas y a cursar en un semestre, orientados a asesorar a los aspirantes en la preparación de sus proyectos de investigación:

  • Metodología de la investigación socioantropológica
  • Lingüística maya
  • Metodología de la investigación histórica

Existen, además, otras maneras de familiarizarse con el trabajo que se realiza en CIMSUR, y como posible paso previo a la realización de un posgrado:

  • Realizar el servicio social
  • Participar en proyectos de investigación
  • Asistir a eventos o a los seminarios permanentes del CIMSUR
Informes

Cualquier duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto con:

Dr. Fausto Bolom Ton
Coordinación de Docencia y Educación Continua
Correo electrónico: educimsur@comunidad.unam.mx 

Tels. (+52) 967 678-2891, 967 678-2997, 967 678-1491, 967 678-2944, Ext. 119

Más información: http://www.posgrado.unam.mx/antropologia/

Convocatoria general de posgrado UNAM 2022-1
Instructivo para la Maestría en Antropología 2022-1

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido7535 vistas
Congreso X
0 veces compartido7535 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido250 vistas
Publicaciones
0 veces compartido250 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido237 vistas
Convocatorias
0 veces compartido237 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido237 vistas
Convocatorias
0 veces compartido237 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.