CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

La evaluación de revistas científicas

Qualis Periódicos: el sistema brasileño de evaluación de revistas.
Introducción

La evaluación académica es un tema polémico no exento de intereses. En la actividad de la evaluación científica confluyen intereses relacionados tanto con la financiación, producción y comunicación científica, como con la contratación, supervivencia y promoción de recursos humanos. Muchos de los actores e intereses de este complejo ecosistema están intrínsecamente entrelazados y resulta difícil delimitar sus áreas. Un mensaje publicado por Tomás Biaget en la lista de distribución Incyt, titulado “American Chemical Society y Elsevier demandan a ResearchGate” (Baiget, 2018), obtuvo más de 50 respuestas en las que se discutieron aspectos relacionados con el modelo de negocio de las editoriales, financiación pública y privada de la investigación y las bibliotecas, open acces, repositorios institucionales, evaluación de la actividad investigadora, acreditaciones, sexenios y calidad de las revistas científicas, entre otros.

En una de sus respuestas, Delgado-López-Cózar (2018) señalaba como uno de los puntos clave el gran negocio editorial de la evaluación científica basada en indicadores de impacto, discutiendo aspectos relacionados con la financiación de la investigación, el proceso editorial y la diseminación de los resultados a través de la “ruta dorada” del open access en la que los investigadores están dispuestos (o son indirectamente obligados) a pagar por publicar. En la inmediata respuesta a Delgado-López-Cózar, Díaz-Noci (2018) preguntaba por casos internacionales en los que se utilizan alternativas a la “tiranía WoS+Scopus” y, más específicamente, por el caso de Brasil con el ranking propio de revistas de Capes. El presente texto tiene como objetivo presentar el sistema de evaluación Qualis Capes y discutir algunas de sus características, problemas y repercusiones para la actuación y evaluación científica del país.

[Texto publicado en el Anuario ThinkEPI]

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas
Convocatorias
0 veces compartido367 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Ago 27, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Convocatoria para el Primer Concurso Nacional de Fotografía del IIS-UNAM
Convocatorias
0 veces compartido490 vistas
Convocatorias
0 veces compartido490 vistas

Convocatoria para el Primer Concurso Nacional de Fotografía del IIS-UNAM

Laura Gutiérrez - Sep 01, 2025

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Con fundamento en la fracción I, del artículo 53 del Estatuto General de la Universidad…

Literalmente Transdisciplinar
Convocatorias
0 veces compartido876 vistas
Convocatorias
0 veces compartido876 vistas

Literalmente Transdisciplinar

Laura Gutiérrez - Sep 01, 2025

Centro de Investigación, Intervención e Integración Transdisciplinar en Ciencia y Arte, CENIT Colección CienciArte Serie Exploraciones transdisciplinares Volumen 10 Coordinación…

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas
Noticias
0 veces compartido653 vistas
Noticias
0 veces compartido653 vistas

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas

Laura Gutiérrez - Ago 29, 2025

Migrantes en tránsito: actores sociales, no amenazas Título original: Los migrantes no deben verse como víctimas, sino como actores que…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.