La dimensión ambiental en las políticas públicas
Diplomado “La dimensión ambiental en el diseño y la ejecución de políticas públicas” Undécima edición
Este Diplomado se construye como un espacio profesional transdisciplinario de actualización y profundización en los conceptos y ciencias involucradas en la temática ambiental, con el fin de ubicar los paradigmas ambientales modernos en la planeación, diseño y evaluación de acciones y políticas ambientales para la construcción de un país incluyente, diverso y sustentable.
A quién va dirigido
A tomadoras y tomadores de decisiones del sector público y privado, a organizaciones no gubernamentales, así como a integrantes de la sociedad interesados en actualizar sus conocimientos y profundizar en los conceptos y herramientas para el análisis de la problemática ambiental.
Objetivo general
Con rigor académico y metodológico, actualizar, profundizar y aprender nuevos conceptos del saber científico, tecnológico y de las humanidades, para mejorar habilidades, capacidades y destrezas en el diseño, evaluación y ejecución de acciones y políticas ambientales políticamente factibles, económicamente viables y legalmente sustentadas.
Objetivos específicos
- Que las y los participantes puedan dimensionar la problemática ambiental entendiendo los componentes que la conforman y dan marco a las percepciones y acciones de la sociedad para la construcción de políticas públicas coherentes y de largo plazo.
- Transmitir e integrar el conocimiento más actual y crítico sobre las ciencias que inciden en la temática ambiental como son las biológicas, sociales, económicas y jurídicas para que las y los participantes sean capaces de desarrollar análisis y soluciones que permitan la construcción de políticas transdisciplinarias de planeación.
- Dotar a quienes participan en la toma de decisiones de políticas públicas y privadas, o a aquellas y aquellos que desde la sociedad generan alternativas, de herramientas cognoscitivas y metodológicas que les permitan desarrollar propuestas con la mayor y mejor información disponible.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…