CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Tercera Cumbre Ciudadana

Se invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil a sumarse a la Tercera Cumbre Ciudadana, un proceso de articulación entre organizaciones de la sociedad civil, y de interlocución con la candidata y  los candidatos a la Presidencia de la República, alrededor de una agenda de política pública para alcanzar un Estado democrático de derechos sin corrupción ni impunidad.

Suscribe las propuestas en la plataforma: https://cumbreciudadana.org.mx/

Reserva la fecha
Esta agenda fue entregada a la y los candidatos a la presidencia,  y el 29 de mayo harán un posicionamiento público sobre qué propuestas suscriben, sobre cuáles tienen reservas y cuáles no suscriben.

Presentación

La Cumbre Ciudadana es un proceso participativo de reflexión, diálogo y deliberación entre organizaciones de la sociedad civil para lograr incidir en política pública por medio de una agenda con propuestas precisas y consensuadas para la construcción de un país “a favor de un Estado democrático de derechos sin corrupción ni impunidad​”.

El evento interno del 7 de marzo de 2018 reunió a más de 65 organizaciones de la sociedad civil teniendo como objetivo el conocer, analizar y buscar el consenso de las propuestas de los 7 ejes temáticos que conforman la Agenda de la Tercera Cumbre Ciudadana​ que se presenta a continuación.

Tema central

Tercera Cumbre Ciudadana a favor de un Estado democrático de derechos sin corrupción ni impunidad.

Ejes

  • Ambiente en el desarrollo sostenible

Alcanzar el desarrollo sostenible a través de una democracia participativa, colaboración institucional con enfoque territorial, leyes para la gestión sostenible de los recursos naturales y un gobierno abierto para una mejor toma de decisiones en el territorio.

  • Cohesión comunitaria y desarrollo participativo

Personas, grupos y comunidades participan activamente en decisiones de política pública para ejercer sus derechos y alcanzar su pleno desarrollo y máximo potencial

  • Derechos Humanos

Promover el respeto, protección y garantía de los derechos humanos de todas las personas en todos los marcos legales e institucionales, particularmente en temas relacionados a la seguridad interior, desaparición forzada, derechos de las personas mayores, mujeres privadas de la libertad, y niñas, niños y adolescentes en movilidad.

  • Educación de calidad

Garantizar una educación de calidad e incluyente en donde todas las niñas, niños y jóvenes estén, aprendan y participen en la escuela, con maestras y maestros bien formados y con una red de apoyo efectiva.

  • Fortalecimiento de las OSC

Crear un entorno para impulsar el crecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil como actores fundamentales para el desarrollo del país y la consolidación democrática.

  • Justicia

Asegurar una justicia imparcial, pronta, expedita y sin pretextos.

  • Seguridad

Transformar las instituciones de seguridad pública para tener mejores políticas de seguridad. dignas y eficaces, que actúen con respeto a los derechos humanos y contribuyan en la construcción de un país con justicia y paz.

Visita la página oficial

Presentación

Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Sep 10, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica
Convocatorias
99 veces compartido4562 vistas
Convocatorias
99 veces compartido4562 vistas

Mundo del trabajo, medios de comunicación y periodismo en Latinoamérica

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Mundo…

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa
Eventos
0 veces compartido432 vistas
Eventos
0 veces compartido432 vistas

Impactos psicosociales del Caso Ayotzinapa

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

La Dirección Regional del CIESAS CDMX invita a la comunidad académica a Reflexiones sobre el informe Yo sólo quería que amaneciera.…

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)
Publicaciones
0 veces compartido520 vistas
Publicaciones
0 veces compartido520 vistas

Ichan Tecolotl, edición especial (septiembre 2025)

Laura Gutiérrez - Sep 17, 2025

A 40 años de los sismos de 1985 El papel del CIESAS Año 37, edición especial (septiembre 2025) Descargar PDF…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.