CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Revista Forum, No. 52, septiembre 2019

Forum
Noticias del Foro Consultivo, núm. 52, septiembre 2019
Editorial

La Academia Mexicana de la Lengua representa al mayor número de hablantes de español en el mundo, porque 1 de cada 4 hablantes de esta lengua es mexicano, sin contar a los connacionales que siguen hablando español en los Estados Unidos. Este es solo un fragmento de la entrevista que incluimos con el director de esta academia, Gonzalo Celorio, en la sección Conversaciones. En Casos de éxito, ¡el lector conocerá FlaminGO!  un programa para conteo masivo y conservación de los flamencos creado por el biólogo Esaú Toaki Villarreal, especialista en el desarrollo de tecnología.

En la sección Creadoras, se incluye una charla con las investigadoras Cecilia Noguez y Carmen Paniagua, mientras que en Premios Nacionales es con Ricardo Chicurel, quien obtuvo esta distinción el año pasado en la categoría de Tecnología, Innovación y Diseño.

En Noticias del Foro, los lectores podrán informarse sobre el inicio del 60 Año Académico de la Academia Mexicana de Ciencias, ceremonia en la que el doctor Adolfo Martínez Palomo hizo un llamado a superar la presente situación de incertidumbre que se vive en el sector científico y tecnológico; sobre las nuevas patentes con gran potencial innovador que obtuvo el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México; científicos encabezados por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados obtienen el genoma del aguacate; y la presentación del libro Alunizaje del doctor José Franco, en el marco del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna.

En esta ocasión, la nota elaborada por INCyTU es sobre nanomedicina, que es la aplicación de tecnología a escala muy pequeña para detectar, tratar o curar enfermedades.

La metamorfosis creativa de las manzanas de la pintora Martha Chapa, embellecen las páginas de Forum. Además de disfrutar de su arte, la también escultora, chef y escritora regiomontana comparte anécdotas tanto de su vida artística como humana.

En el espacio Voces desde el Foro tenemos la colaboración de Alfonso Larqué, sobre una naciente agroindustria alimentaria en Yucatán, basada en el árbol del trópico mexicano llamado ramón. Incluye también el texto de Rodrigo de Oyarzabal referente al 80 aniversario del exilio español en México. Recordemos un verso del poeta Pedro Garfias que navegando hacia Veracruz escribió: “con España presente en el recuerdo, con México presente en la esperanza”. Nuestro país debe de seguir siendo una esperanza para el migrante que llega a nuestras fronteras.

Julia Tagüeña
Coordinadora General

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Abr 23, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido0 vistas
Publicaciones
veces compartido0 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil
Convocatorias
0 veces compartido183 vistas
Convocatorias
0 veces compartido183 vistas

Diploma Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

La sociedad civil en movimiento: acción colectiva, incidencia y propuestas en contextos complejos Cohorte 2025 | Modalidad a distancia y…

Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia, Número 0
Eventos
0 veces compartido367 vistas
Eventos
0 veces compartido367 vistas

Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia, Número 0

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Coordinación de Humanidades, Flacso-México Presentación de la Revista Latinoamericana sobre Democracia…

Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología
Convocatorias
0 veces compartido467 vistas
Convocatorias
0 veces compartido467 vistas

Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología

Laura Gutiérrez - Abr 24, 2025

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida Diplomado Estudios Sociales y Políticos de la Ciencia y la Tecnología 23 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.