CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Movimientos estudiantiles en América Latina

Movimientos estudiantiles en América Latina
Interrogantes para su historia, presente y futuro
Nicolás Dip

¿Qué busca este libro?

Este trabajo es un libro de bolsillo y un libro de bolsillo no es cualquier libro. A diferencia de los libros más tradicionales, los de bolsillo intentan condensar, en unas pocas páginas, sus temas a tratar. El de este libro no es fácil de sintetizar porque busca dar un panorama de los movimientos estudiantiles latinoamericanos desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta las experiencias feministas contemporáneas.

Teniendo en cuenta semejante temática, la mejor manera de comenzar este libro es reconociendo la imposibilidad de su tarea. Lejos están estas páginas de querer otorgar una mirada exhaustiva y acabada sobre un colectivo que ha sido y es abordado desde múltiples flancos, temporalidades y experiencias en distintos países de la región. Existe en la actualidad una vasta bibliografía que ha sido producida por especialistas que en muchos casos fueron protagonistas en protestas estudiantiles de diversa índole y magnitud.

Frente a tal panorama, este libro busca aportar seis interrogantes para indagar y debatir la historia, el presente y el futuro de los activismos estudiantiles latinoamericanos. Sin pretensión de considerar a las preguntas como cerradas e indispensables, se espera compartir inquietudes y referencias generales. Las respuestas a cada uno de los interrogantes intentan entregar una visión amplia y una puerta de entrada a problemáticas clave para cualquier persona interesada en el activismo estudiantil de nuestra región. Cada apartado, a su vez, concluye con un conjunto de incógnitas que esperan ser disparadores para futuras lecturas e intercambios.

Seguramente para muchas ópticas especializadas quedan afuera tópicos y experiencias relevantes. Sin embargo, las deudas de este libro de bolsillo también pueden ser una excusa para continuar discutiendo sobre la historia de los movimientos estudiantiles y sus actuales derroteros en el continente. Dejo la responsabilidad a su lectores y lectoras de encontrar faltantes y limitaciones con el fin de generar nuevas razones para futuros encuentros colectivos.

Nicolás Dip

Descargar>>

Te puede interesar

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas
Eventos
0 veces compartido9,664 vistas

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte…

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas
Eventos
0 veces compartido8,350 vistas

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Sep 27, 2023

Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales…

La cultura emocional del capitalismo
Eventos
0 veces compartido441 vistas
Eventos
0 veces compartido441 vistas

La cultura emocional del capitalismo

Laura Gutiérrez - Sep 29, 2023

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y…

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum
Novedades
0 veces compartido545 vistas
Novedades
0 veces compartido545 vistas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

Hilo de análisis publicado por: [caption id="" align="alignleft" width="128"] Julián Atilano Morales[/caption] Julián Atilano Morales @Julianatilano @PUEDJSUNAM - - -…

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento
Eventos
0 veces compartido274 vistas1
Eventos
0 veces compartido274 vistas1

Congreso: El futuro es hoy. Información, tecnología, conocimiento

Roberto Holguín Carrillo - Sep 28, 2023

El futuro es hoy tiene como objetivo reunir a personas líderes en la academia, las políticas públicas y la industria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.