CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Libertad de Expresión | Organization of American States

Libertad de expresión: a 30 años de la Opinión Consultiva sobre la colegiación obligatoria de periodistas

Estudios sobre el derecho a la libertad de expresión en la doctrina del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

7 de junio: Día de Libertad de Expresión

Debido a la historia de dictaduras y golpes militares en América Latina, es necesario ahondar en estudios y textos que permitan comprender el estado de este derecho fundamental. Para ello, en 2017 la Organización de los Estados Americanos publicó estudios sobre el derecho a la libertad de expresión.

En dicha publicación se encuentran subtemas sobre cómo la libertad de expresión ha sido uno de los derechos más ultrajados en la región; los principios y el alcance de la libertad de expresión, desde los medios de comunicación tradicionales hasta las plataformas en Internet; así como el debate sobre la regulación estatal de las llamadas “noticias falsas” (Fake News en inglés).

En este libro, una “conclusión que puede extraerse del conjunto de las contribuciones es que la Relatoría de la libertad de expresión ha usado la amplitud de sus facultades para avanzar en la protección de este derecho, señalando cada vez más desafíos que provienen principalmente del hecho de haber entrado este tema a la era digital. […] No hay duda de que este libro entrega una sólida base para seguir avanzando en el estudio de un tema fundamental para la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la democracia” (Medina, 2017).

Organización de Estados Americanos, (2017). Libertad de expresión: a 30 años de la Opinión Consultiva sobre la colegiación obligatoria de periodistas: Estudios sobre el derecho a la libertad de expresión en la doctrina del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Colombia: Fundación para las Américas ni la Organización de los Estados Americanos. 189 p.

Consultado en http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/publicaciones/OC5_ESP.PDF

Descargar libro >>

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea
Grupos de trabajo
0 veces compartido5503 vistas2
Grupos de trabajo
0 veces compartido5503 vistas2

Grupo de Trabajo Senderos Metodológicos para la Investigación Social Contemporánea

comecso - May 28, 2025

Coords. Laura Montes de Oca Barrera, Matilde Luna Ledesma, Carina Galar Martínez y Lorena Umañana Reyes   Jornadas de febrero…

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido2768 vistas
Convocatorias
0 veces compartido2768 vistas

Horizontes de investigación sobre la Inteligencia Artificial desde las Ciencias Sociales

comecso - May 28, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C. Convoca a las personas que deseen participar en el Grupo de Trabajo Horizontes…

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora
Noticias
0 veces compartido201 vistas
Noticias
0 veces compartido201 vistas

COMECSO felicita al Dr. José Gasca Zamora

comecso - May 28, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.