La protección consular mexicana ante la administración Trump
Documentos de Política Migratoria (DPM) CIDE
La protección consular mexicana ante la administración Trump: Recomendaciones de acción inmediata
Susan Gzesh y Jorge A. Schiavon
Resumen ejecutivo
Por más de un siglo, los mexicanos han migrado a Estados Unidos de manera temporal o permanente. Desde entonces, el gobierno mexicano ha buscado la forma de proteger sus derechos y asistirlos en sus principales necesidades. A un año de la llegada de la administración de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, en enero de 2017, ha iniciado una era con nuevos retos para los mexicanos residentes en los Estados Unidos, así como para aquellos nuevos inmigrantes que lleguen regular o irregularmente.
Desde los primeros días de su administración, el presidente Trump estableció sus prioridades con respecto a los migrantes mexicanos a través de Órdenes Ejecutivas, tales como incrementar las deportaciones de quienes se encuentren en situación migratoria irregular, entre otras y a través de iniciativas del Ejecutivo que requieren aprobación por parte del Congreso, particularmente aquellas que implican autorización de fondos, como la contratación de 15,000 nuevos agentes para aumentar el control fronterizo y la construcción del muro. Al mismo tiempo, ha habido una gran variación en las políticas a nivel estatal y local en materia de inmigración y los derechos de los residentes en situación migratoria irregular, así como el incremento de legislación anti-inmigrante en varios de estos estados. Lo anterior implica un importante reto para la protección de mexicanos en Estados Unidos.
En este documento se abordará el tema desde la óptica de las acciones que se pueden llevar a cabo desde los consulados, haciendo algunas recomendaciones de política consular para atender las necesidades de estas personas y sus familias que se encuentran en proceso de deportación o retorno desde los Estados Unidos.
Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…