CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Global Dialogue, vol. 10, Issue 1

Global Dialogue
Magazine of  the International Sociological Association

En la entrevista de esta edición, la historiadora del trabajo Raquel Varela rememora la Revolución de los Claveles de abril de 1974 en Portugal. Argumenta por qué es importante contar los acontecimientos mundiales “desde abajo”, teniendo en cuenta las perspectivas y contribuciones de los trabajadores, y aborda los impactos duraderos que la revolución dejó en el tejido social y económico de Portugal.

En julio de 2020, sociólogos y cientistas sociales de todo el mundo participarán del IV Foro de Sociología de la ISA en Puerto Alegre, Brasil, para discutir sus investigaciones y percepciones sobre las transformaciones sociales a la luz de nuestros principales desafíos en el siglo XXI: democracia, medio ambiente, desigualdades e interseccionalidad. En su artículo Geoffrey Pleyers, presidente del Foro, insiste sobre la importancia de analizar la interconexión de estos fenómenos sociales. Jacob Carlos Lima, presidente de la Sociedade Brasileira de Sociología (SBS) nos ofrece una breve reseña sobre la historia de la SBS y reclama el apoyo y la solidaridad de la comunidad sociológica frente a los recientes acontecimientos políticos en el país y las luchas sociales vinculadas. Hermílio Santos, André Salata y Emil Sobottka, del Comité Comité Organizativo Local del Foro, así como seis jóvenes académicos brasileños nos brindan algunas perspectivas sobre la historia y sociología brasileras.

Debido al sistemático desmantelamiento de los estados de bienestar europeos en los años recientes, se han implementado nuevas formas de políticas sociales, desafiando no solo a los diferentes países en áreas específicas, sino también a los propios pilares sociales de Europa y de la Unión Europea. En nuestro primer simposio de esta edición, diversos académicos presentan sus investigaciones sobre las tendencias actuales y los desafíos que enfrentan algunos países europeos.

El segundo simposio se ocupa de uno de los grandes temas de nuestros tiempos: la digitalización de la sociedad, analizando su impacto en el trabajo, los mercados financieros y la sostenibilidad. El simposio aborda también de qué manera la investigación puede contribuir a mantener o a crear derechos laborales y condiciones de trabajo justas en la economía de plataforma.

En su artículo, Donatella della Porta mapea los desafíos actuales para los estudios sobre movimientos sociales. En su visión, las protestas en curso en todo el mundo han puesto nuevos temas en agenda, pero demandan también nuevas formas de analizarlos. Aboga por recuperar al capitalismo y a la clase social como categorías analíticas en los estudios de movimientos sociales.

Con los fallecimientos de Samir Amin (1931-2018) e Immanuel Wallerstein (1930-2019), se perdieron dos cientistas sociales y pensadores políticos de renombre. La estratégica concepción de la desconexión y la crítica del eurocentrismo de Amin influyeron a marxistas y cientistas sociales en todo el mundo. Con su categoría de análisis de sistema-mundo, Wallerstein enriqueció la teoría sociológica de manera profunda. Como antiguo presidente de la ISA, estableció un intercambio productivo entre antiguos y nuevos miembros que aún hoy perdura. Colegas y amigos de estos dos miembros extraordinarios de nuestra comunidad recuerdan y honran su vida y obra.

Los dos artículos presentados en la Sección Abierta versan sobre la migración a los Estados Unidos: Veronica Montes examina la llamada “caravana migrante” como una opción estratégica para las personas que quieren migrar de América Latina al norte. Ay egül Balta Ozgen nos presenta los desafíos y los beneficios que el reasentamiento de refugiados significa para una ciudad mediana estadounidense como Buffalo, NY.

Brigitte Aulenbacher y Klaus Dörre
Editores de Diálogo Global

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8188 vistas
Congreso X
0 veces compartido8188 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido391 vistas
Publicaciones
0 veces compartido391 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido341 vistas
Convocatorias
0 veces compartido341 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido342 vistas
Convocatorias
0 veces compartido342 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.