CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Estudios Sociológicos, núm. 111

El Colegio de México
Estudios Sociológicos, Vol. XXXVII, núm. 111, septiembre-diciembre, 2019
Artículos

Las raíces del pensamiento sociológico de Florestan Fernandes
Daniela Marta Rawicz Morales

«Chavitos narcomenudistas»: tocados por Dios e intocables por la policía
Ismael Torres Maestro

En el vientre de la bestia. Reconstrucción relacional de la campaña contra el fracking en Texas
Javier Auyero, Maricarmen Hernández, Mary Ellen Stitt

Por usos y costumbres: los sistemas comunitarios de gobierno en la Costa Chica de Guerrero
Pierre Gaussens

Excluir para proteger: la «guerra» contra la trata de personas y el tráfico de migrantes y las nuevas lógicas de control migratorio en Ecuador
Martha Cecilia Ruiz Muriel, Soledad Álvarez Velasco

Una geopolítica del acceso abierto: información, software y lectura
Leandro Rodríguez Medina

La reconstrucción del sentido en madres de niños con una enfermedad degenerativa
Carolina Mora Huerta, Jesús Rivera Navarro

Notas de investigación

No sólo ruido y furia. Linchamientos, acciones populares frente a la inseguridad y economías morales de las violencias
Vicente Moctezuma Mendoza

Reseñas

Mario Luis Fuentes. Las muertes que no deben ser. Natalidad y mortalidad en MéxicoMario Luis Fuentes. Las muertes que no deben ser. Natalidad y mortalidad en México. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica/Universidad Nacional Autónoma de México-Prog
Gonzalo Saraví

Luisina Perelmiter. Burocracia plebeya. La trastienda de la asistencia social en el Estado argentino. San Martín: Universidad Nacional de San Martín, 2016, 251 pp.
Yanina Guthmann

Gatti, Gabriel (editor) (2017). Desapariciones: usos locales, circulaciones globales. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, 285 pp.
Carolina Robledo Silvestre

Paula López Caballero. Los indígenas de la Nación. Etnografía histórica dela alteridad en México (Milpa Alta, siglos XVII-XXI). México: Fondo de Cultura Económica, 2017, 322 pp.
José Luis Escalona Victoria

Visita estudiossociologicos.colmex.mx

Te puede interesar

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - May 21, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido16 vistas
Oportunidades de trabajo
0 veces compartido16 vistas

Plaza de profesor(a) investigador(a), especialidad en antropología económica

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR INVESTIGADOR ASOCIADO “C” Principios que rigen la operación de la presente convocatoria: PERSPECTIVA…

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero
Sin categoría
0 veces compartido29 vistas
Sin categoría
0 veces compartido29 vistas

Monitoreo de desastres ambientales de origen minero

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Carta descriptiva del taller Monitoreo de desastres ambientales de origen minero: El Observatorio Río Sonora Modalidad 10 horas clase a…

Pueblos originarios y políticas públicas
Convocatorias
0 veces compartido35 vistas
Convocatorias
0 veces compartido35 vistas

Pueblos originarios y políticas públicas

Laura Gutiérrez - May 22, 2025

Convocatoria Dossier Temático Pueblos originarios y políticas públicas participativas interculturales a nivel nacional y ampliación de derechos: acceso a la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.