CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Disputa por los bienes naturales

Universidad Autónoma Metropolitana y Terracota

Disputa por los bienes naturales: Militarización y fuerzas armadas en México (2023)

Coordinadora: Aleida Azamar Alonso

Presentación:

Esta obra presenta un análisis profundo de la intersección entre militarismo, extractivismo y violencia. En sus páginas se explora cómo la apropiación y despojo de la naturaleza a través del uso de las fuerzas armadas ha tomado un papel central en la configuración de la política mexicana durante las últimas décadas. Sus autores examinan cómo la militarización se ha exacerbado en nuestro país y se ha utilizado como una estrategia de seguridad pública interior, revelando el debilitamiento de las regulaciones que garantizaban la soberanía institucional civil frente al aparato castrense. Los temas se abordan desde el estudio de las acciones de gobierno que han dado pie a la militarización en México, así como la forma en que el Ejército poco a poco se ha fortalecido hasta desplazar a las policías locales en la protección de varios megaproyectos extractivos. Esto se traduce en una amenaza constante en contra de comunidades rurales e indígenas que se oponen a esta lógica destructiva del Estado. Este libro es esencial para cualquier persona interesada en comprender la complejidad del extractivismo en México como núcleo del capitalismo depredador que utiliza la violencia como su principal instrumento.

Obtener libro
Descarga gratuita

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido12421 vistas
Congreso X
0 veces compartido12421 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 30, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3
Publicaciones
0 veces compartido43 vistas
Publicaciones
0 veces compartido43 vistas

Foro Internacional, vol. LXV, núm. 3

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Segundo de tres números especiales dedicados al análisis del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Este número, coordinado por Reynaldo…

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España
Convocatorias
0 veces compartido45 vistas
Convocatorias
0 veces compartido45 vistas

Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Call for Abstracts- Jornadas Internacionales sobre Contentious Politics en España El Grupo de Estudios de Política y Sociedad de la…

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social
Grupos de trabajo
0 veces compartido1715 vistas
Grupos de trabajo
0 veces compartido1715 vistas

Grupo de Trabajo Retos y posibilidades para la teoría social

Laura Gutiérrez - Ago 04, 2025

Coords. Oliver Kozlarek, Oscar F. Contreras y Héctor Raúl Solís   [su_spoiler title="OBJETIVOS" open="no"] Crear un espacio de discusión sobre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.