CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Controversias y concurrencias, núm. 18 | ALAS

Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)
Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas | Volumen 11 | Número 18 | abril-septiembre 2019
Editorial

El presente número, correspondiente a marzo de 2019, continúa desarrollando el proyecto editorial de la Revista Controversias y Convergencias Latinoamericanas iniciado hace un año, en marzo de 2018. En este periodo, hemos continuado trabajando para alcanzar los objetivos planteados, logrando que nuestra revista fuera indizada en tres nuevas bases de datos: BASE (Bielefeld Academic Search Engine); LatinREV (Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades de FLACSO, Argentina) y REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico).

En este número, el Dossier temático aborda un tema emergente en las ciencias sociales: La discapacidad, objeto de estudio de gran repercusión social y económica y de una prevalencia en aumento a nivel mundial. Se estima que más de 1000 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad, cifra que representa alrededor del 15% de la población mundial. En América Latina, este fenómeno se articula estrechamente con la exclusión de los grupos más vulnerables social y económicamente.

El dossier fue coordinado por el Dr. Israel Tonatiuh Lay Arellano, de la Universidad de Guadalajara, México. Los trabajos reunidos en esta sección son una muestra de los nuevos paradigmas, agendas y proyectos de intervención que los investigadores de Iberoamérica se encuentran desarrollando sobre este sensible tema. Los ocho trabajos corresponden a investigadores y gestores de México, Chile, Argentina, Cuba y España.

Como se señala en la presentación, estos trabajos, coincidiendo además con la perspectiva conceptual del Grupo de Trabajo de CLACSO: Estudios Críticos en Discapacidad, abordan la discapacidad como una construcción cultural históricamente situada, como concepto, representación y objeto de estudio, que ha implicado una transformación significativa de paradigmas de producción de conocimiento, y nuevos modelos de relación con las políticas públicas. De igual forma, se abordan los diversos procesos de intervención que, a partir del establecimiento de vínculos con las comunidades de personas con discapacidad y aliados de la sociedad civil, han generado todo un movimiento social de apoyo a estas personas.

Por su parte, la sección de artículos libres contiene trabajos de investigación y ensayos de académicos de México, Cuba-España y Brasil, los cuales abordan variados temas contemporáneos, desde diferentes disciplinas de las ciencias sociales. Entre los asuntos abordados se encuentran: Heterotopias y Bien Común, Educación Ética, Violencia de Género, Turismo y Políticas Culturales, entre otros. Por último, la reseña sintetiza las principales ideas del libro: Hegemonía y democracia en disputa. Trump y la geopolítica del neoconservadurismo, el cual presenta una reflexión sobre las tensiones entre hegemonía, democracia y geopolítica del conservadurismo, haciendo énfasis en los posibles impactos de la política exterior del gobierno estadounidense para el presente y futuro de América Latina y el Caribe.

Como en cada número, se incluye una obra gráfica; que en este caso corresponde a “Encuadre”, de la artista mexicana Morart. La pintura representa, según su autora, la individualización que vivimos en esta época, donde a pesar de habitar en un mundo hiper conectado por las redes, estamos muy separados. Esto no significa que sea algo negativo, ya que cada persona tiende a construir su propia personalidad libremente, cada vez hay más libertad en el aspecto de crecimiento humano. “Hay muchos peces, pero ese es mi pez; cada pez – metafóricamente hablando- es único”.

Este año se llevará a cabo el XXXII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y diversos eventos PREALAS, de los cuales seguramente se derivarán relevantes trabajos para su publicación en los próximos números. Invitamos a los investigadores latinoamericanos a continuar enviando artículos para las próximas ediciones; así como a participar en calidad de evaluadores, para alcanzar metas superiores en el posicionamiento de nuestra publicación como referente de revista científica latinoamericana de ciencias sociales.

Ana Rivoir, Presidenta
Jaime Ríos, Vicepresidente
Martha Nélida Ruiz, Directora Editorial
Maíra Baumgarten, Editora
María Margarita Alonso, Editora

Visita la página de la revista>>

Descargar>>
Controversias y concurrencias, núm. 18 | ALAS

Controversias y concurrencias, núm. 18 | ALAS

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido9665 vistas
Congreso X
0 veces compartido9665 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido1093 vistas
Publicaciones
0 veces compartido1093 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido547 vistas
Convocatorias
0 veces compartido547 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido513 vistas
Convocatorias
0 veces compartido513 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.