CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Boletín AMC, núm. 81, julio 2019

Boletín informativo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC)
Número 81 | julio 2019
Editorial

Este número del Boletín informativo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), se une a la celebración por el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. Esta gran hazaña involucró un equipo integrado por cientos de especialistas en diferentes disciplinas, que tuvieron la visión de inventar, crear y desarrollar nueva tecnología con los recursos de la década de los sesenta del siglo pasado, que ha tenido y aún tiene un gran impacto en nuestras vidas. Al interior de estas páginas encontrarán diversas notas sobre el tema, que segura- mente serán de interés para los lectores.

Asimismo, este ejemplar del Boletín incluye en su sección “En la frontera del conocimiento”, dos interesantes entrevistas que ilustran el avance científico del país. La primera de ellas se refiere al descubrimiento de un compuesto en el veneno del alacrán que podría combatir estafilococos y también combatir bacterias resistentes que causan la tuberculosis. Lourival Possani Postay, del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México — en conjunto con Richard Zare de la Universidad de Standford en Estados Unidos y con Rogelio Hernández Pando del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud y Nutrición Salvador Zubirán— considera que este trabajo es uno de los más importantes que ha realizado a lo largo de sus 45 años como investigador, ya que este hallazgo puede ser utilizado para el tratamiento de la tuberculosis, una de las enfermedades infecciosas más letales del mundo. La segunda entre- vista gira en torno a los restos óseos de personas que habitaron el área maya. Vera Tiesler, coordinadora del Laboratorio de Bioarqueología e Histología de la Universidad Autónoma de Yucatán, explica que la bioarqueología permite una aproximación más humana al pasado, ya que un cuerpo comunica directa- mente el estilo de vida, enfermedad y muerte de un individuo en sociedad. Es una manera integral que considera el aspecto cultural y social, así como el biológico. Vera Tiesler ha compilado una base de datos de más de 12,000 entierros de los cuales 6,600 los han trabajado ella y su equipo.

Este Boletín presenta una extensa entrevista a Pablo Laguna, miembro correspondiente de nuestra Academia desde el año 2008. Pablo Laguna es líder mundial en relatividad numérica. Fue miembro fundador y primer director del Centro de Astrofísica Relativista del Instituto Tecnológico de Georgia, Estados Unidos, y actualmente es el director de la Escuela de Física de dicho Instituto.

La Luna siempre ha ejercido una fascinación sobre la humanidad. Deidades, películas, partituras, canciones, poemas, libros, han sido dedicados a nuestro satélite desde tiempos inmemoriales. Ya lo decía el poeta mexicano Jaime Sabines “la Luna se puede tomar a cucharadas o como una cápsula cada dos horas …”. Las imágenes que ilustran este Boletín fueron tomadas del Archivo Histórico de la NASA (de acceso público), y dan fe del momento histórico —inolvidable— que se vivió hace 50 años, cuando el ser humano llegó a la Luna.

José Luis Morán López
Presidente

Descargar>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido8751 vistas
Congreso X
0 veces compartido8751 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jul 02, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Jul 02, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66
Publicaciones
0 veces compartido563 vistas
Publicaciones
0 veces compartido563 vistas

Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

Revista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México Perfiles Latinoamericanos, vol. 33, núm. 66 (2025) Ver número completo…

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar
Convocatorias
0 veces compartido412 vistas
Convocatorias
0 veces compartido412 vistas

Envejecimiento, derechos humanos y bienestar

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios…

Maestría en Intervención Social Gerontológica
Convocatorias
0 veces compartido404 vistas
Convocatorias
0 veces compartido404 vistas

Maestría en Intervención Social Gerontológica

Laura Gutiérrez - Jul 03, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango A través de la Facultad de Trabajo Social y la División de Estudios de Posgrado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.