Plaza de tiempo completo en el ámbito de la salud
Con fundamento en el Estatuto de Personal Académico de la Universidad de Sonora, la DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES CONVOCA al CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO para ocupar una plaza de Profesor-Investigador de Tiempo Completo por TIEMPO INDETERMINADO, en el DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL, bajo las siguientes:
Bases
Área de conocimiento del concurso: ámbito de la salud
Requisitos mínimos:
- Grado de Doctor en Trabajo Social, o en Salud Publica, o en Educación, o en Ciencias Sociales.
Funciones específicas a realizar:
a) Impartir de 10 a 12 Horas Semana Mes de clase en materias del área de conocimiento del concurso, tales como: a) Impartir de 1O a 12 Horas Semana Mes de clase en materias del área de conocimiento del concurso, tales como: Fundamentos Teóricos y Epistemológicos del Trabajo Social, Diseño Planeación y Administración de Proyectos de Acción Social, Modelos de Evaluación de Proyectos Sociales. Corrientes y Propuestas Metodológicas del Trabajo Social 1, 11, 111, IV, V y VI, Práctica de Intervención 1, 11, 111, IV, V y VI.
b) Realizar labores de docencia e investigación, así como la dirección de trabajos de titulación de licenciatura y posgrado.
c) Realizar funciones propias del área de conocimiento del concurso y de las líneas de generación y aplicación del conocimiento asociadas, tales como:
- Determinantes sociales de la salud
- Comportamientos en el proceso salud-enfermedad-atención
- Evaluación del impacto de políticas y programas en salud
- Estrategias de intervención en el proceso salud-enfermedad
Diseñar e implementar modelos de intervención en el área de concurso.
Integrarse a la academia y cuerpos académicos afín a su área de trabajo o formarlos.
Formular proyectos de investigación o colaborar en los mismos, insertándose en redes nacionales de investigación, así como la publicación conjunta de artículos científicos en revistas indexadas y colaborar en la gestión de financiamiento para los proyectos de investigación.
Formar estudiantes para la investigación
Elaborar manuales que contengan orientación para el desarrollo de las actividades de enseñanza aprendizaje, así como material didáctico para apoyar las materias impartidas.
Colaborar en actividades de diseño curricular y en procesos de acreditación del programa educativo.
Colaborar en los proyectos de vinculación del programa educativo con el sector público, privado y social, con la finalidad de coadyuvar en la interacción del quehacer sustantivo universitario y la atención de los problemas prioritarios de la sociedad.
Diseñar e implementar programas de actualización y educación continua en el área de conocimiento del concurso.
Desempeñar funciones de tutoría en la prestación del servicio social, la práctica profesional y proyectos de vinculación que deriven de convenios institucionales.
Participar en el desarrollo de actividades de vinculación e intercambio académico para el fortalecimiento de la formación profesional de estudiantes y la actualización de profesores, tanto con universidades nacionales como extranjeras.
d) Fungir como colaborador en el diseño, la planeación y la dirección de planes, programas y proyectos académicos, así como en la formación del personal académico especializado.
e) Cumplir con las comisiones asignadas para el logro de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional.
f) Las demás funciones que contempla el Estatuto de Personal Académico (EPA) para la categoría en que se convoca la plaza.
Documentación requerida:
Al momento de hacer la solicitud:
- Solicitud de participación en el concurso de oposición, por escrito, dirigida al Jefe de Departamento, indicando la plaza a la que aspira.
- Currículum vitae con comprobantes oficiales.
- En caso de ser miembro del personal académico, al servicio de la Universidad de Sonora, presentar una constancia de antigüedad académica expedida por la Dirección de Recursos Humanos.
Durante el desarrollo del concurso:
d) Presentar un análisis crítico, no mayor de cinco cuartillas, sobre los programas de las materias del área de conocimiento en concurso que se especifican en el punto 8, inciso a), de la presente convocatoria.
e) Presentar por escrito un proyecto de investigación dentro del área de conocimiento convocada.
Las especificaciones de los trabajos anteriores serán determinadas de antemano por el jurado.
Fecha de cierre de la convocatoria:
La fecha límite para la presentación de la documentación, señalada en el punto 9, incisos a), b) y c) de la presente convocatoria es el día 13 de noviembre de 2019.
Te puede interesar

Publicaciones del COMECSO
Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Descifrando el poder policial. Sobre la fabricación del orden y otras violencias
Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025Revista Vínculos. Sociología, análisis y opinión Convocatoria número 27 Artículos para la sección Investigación y debate con la temática: Descifrando…

Día Mundial del Agua
Laura Gutiérrez - Mar 20, 2025Eduardo Vega López Coordinador Universitario para la Sustentabilidad [Texto recuperado de Gaceta UNAM] El sábado 22 de marzo será el…