Especialista en temas de movilidad humana
Especialista en temas de movilidad humana y/o transfronterizos
EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR
CONVOCA
PERFIL BÁSICO: Especialista en el estudio de temas de movilidad humana y/o transfronterizos con interés en realizar investigación de relevancia social, política y económica para la frontera sur mexicana.
REQUISITOS ESPECÍFICOS:
- Tener el grado de doctor en sociología, antropología, geografía, economía, historia, ciencias políticas u otras disciplinas afines.
- Las personas graduadas en el programa doctoral de ECOSUR que deseen participar, debe-
rán demostrar haber realizado una estancia de investigación en otra(s) institución(es) de reconocido prestigio en el país o el extranjero. - Tener experiencia mínima de tres años en actividades de investigación o desempeñando labores en los sectores público, social o privado en el área de su especialidad en el estudio de la movilidad humana o problemas sociales en zonas (trans)fronterizas.
- Demostrar interés en aplicar su experiencia a la región de trabajo definida en la justificación, con énfasis especial en la región fronteriza del Soconusco.
- Contar con publicaciones relevantes y de alta calidad (revistas indexadas), al menos dos publicaciones arbitradas.
- Experiencia en impartir clases a nivel de posgrado y/o la asesoría de tesis de licenciatura o posgrado, sobre los temas de la convocatoria.
- Compromiso para dedicarse a la investigación con adscripción a la Unidad Tapachula de ECOSUR.
DOCUMENTACIÓN:
Las personas interesadas deberán capturar sus datos personales y adjuntar la siguiente documentación aquí o en el Formulario disponible en nuestro sitio de la convocatoria.
- CV.
- Comprobante de grado.
- Copia digital de publicaciones más relevantes, al menos las necesarias para cumplir los requisitos específicos.
- Carta donde le pedimos que incluya además de lo que considere relevante, su situación laboral actual y la fecha o tiempo necesario de anticipación para estar disponible en caso de ser contratado.
- Entregar un plan de trabajo que contenga una propuesta de investigación en su área, considerando el perfil establecido en la convocatoria, y que además de una propuesta a mediano plazo esboce un horizonte de investigación a largo plazo. El documento deberá ser de cinco cuartillas (doble espacio, tamaño de fuente 11, referencias aparte).
La documentación requerida deberá entregarse a más tardar EL 29 DE MAYO DE 2017 A LAS 16:00 HORAS (tiempo de la Cd. de México).
Te puede interesar

Convocatoria a la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
comecso - May 17, 2023El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 6ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales del 9…

Eventos especiales del VIII Congreso Nacional de Ciencias Sociales
comecso - Dic 07, 2022
The Consequences of Brazilian Social Movements in Historical Perspective
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Book launch with ECPR SG Latin America (virtual event) Fecha y hora 30 may 2023 08:00 a. m. en Ciudad de…

Profesor(a) para la Dirección de Investigación y Desarrollo
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Tecnológico de Monterrey Dirección de Investigación y Desarrollo de la Facultad de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Aquí…

Emociones y Activismo Feminista
Laura Gutiérrez - May 25, 2023Conferencias en el marco del Seminario Permanente Interinstitucional en Emociones, Activismo y Cambio Social 2 junio 2023, de 10:00 a…