CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES

Coordinación de políticas públicas | Oxfam

Coordinación de políticas públicas en Oxfam México

OBJETIVO DEL PUESTO

Brinda apoyo a la Gerencia de Investigación de OXFAM México mediante el diseño de propuestas de política pública basadas en la revisión de las investigaciones y diagnósticos realizados por OXFAM México.

Área: Investigación
Ubicación: Ciudad de México
Banda salarial: $35,000

Fecha límite: 30 de septiembre de 2018

RESPONSABILIDADES ESTRATÉGICAS

Asegurar que las propuestas de política de la organización cumplan con tres criterios: 1) factibilidad de implementación, 2) sustento en mejores prácticas y evidencia sólida y 3) alineación con las narrativas de desigualdad provenientes de los productos de conocimiento.

Apoyar, junto con las áreas de Movilización y Programas, las estrategias programáticas de OXFAM México desarrollando propuestas de política atractivas enfocadas a promover la agenda de la institución y colocar a OXFAM México como referente nacional en la elaboración de propuestas de cambio.

RESPONSABILIDADES     DE          GESTIÓN,            IMPLEMENTACIÓN         Y SOPORTE

  • Desarrollar reportes de análisis de mejores prácticas e intervenciones con base en las investigaciones y diagnósticos realizados por Oxfam México y en la literatura internacional sobre el tema.
  • Desarrollar la estrategia y dar seguimiento a los proyectos en materia justicia fiscal, corrupción y desigualdad urbana con instituciones públicas, think tanks, organizaciones civiles, y académicas nacionales e internacionales de diversas disciplinas, para asegurar que la incidencia y los resultados de los proyectos que tengan como objetivo un impacto de política pública claro.
  • Apoyar con la implementación de los presupuestos del área.

RESPONSABILIDADES DE LIDERAZGO

  • Coordinar con las áreas de Programas y Movilización: 1) las propuestas de política pública para el Gobierno en sus tres niveles en materia de desigualdad, 2) dar información e insumos sobre mejores prácticas e intervenciones para las actividades de incidencia. Ello con el fin de que todas las propuestas de la organización estén basadas en evidencia sólida.

COMPETENCIAS, HABILIDADES   TÉCNICAS, EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS ESENCIALES

  • Maestría en ciencias sociales: economía, sociología, políticas públicas, ciencias políticas, relaciones internacionales o desarrollo.
  • Experiencia profesional en planeación, evaluación o implementación de políticas públicas en el sector público, privado o social.
  • Experiencia profesional o académica en temas de desigualdad, pobreza o desarrollo.
  • Conocimiento general de métodos cuantitativos y cualitativos aplicados a temas de desarrollo.
  • Capacidad para entender y sintetizar textos y reportes técnicos como son reportes de política, diagnósticos o evaluaciones de impacto.
  • Capacidad analítica y pensamiento crítico, particularmente enfocada en implementación de políticas públicas.
  • Habilidad para trabajar en equipo en un grupo multidisciplinario. Alta capacidad para adaptarse a cambios, flexibilidad y resiliencia.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y con fechas límites cortas. Manejo de estrés y proactividad.
  • Conocimiento de diversas bases de datos y fuentes bibliográficas de información sobre indicadores presupuestarios, de pobreza, de resultados de los programas.
  • Fluidez para leer y escribir en idioma inglés.

DESEABLES

  • Manejo de software estadístico: Stata, R.
  • Experiencia en manejo de presupuestos y ejecución de recursos.
  • Experiencia profesional previa en el sector social o público diseño y evaluación de políticas públicas en materia de desarrollo social.

PROCESO DE APLICACIÓN

Para participar en el proceso de selección, es necesario enviar tu CV y una carta de motivos al correo rrhh@oxfammexico.org y en el asunto “Vacante Coordinación Política Pública”. A más tardar el 30 de septiembre de 2018

Descargar convocatoria>>

Te puede interesar

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso X
0 veces compartido6146 vistas
Congreso X
0 veces compartido6146 vistas

Convocatoria al X Congreso Nacional de Ciencias Sociales

comecso - Jun 25, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua…

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas
Convocatorias
0 veces compartido359 vistas

Convocatoria a la 8a Semana Nacional de las Ciencias Sociales

Laura Gutiérrez - Jun 18, 2025

El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a las entidades académicas de las Ciencias Sociales, escuelas, facultades, centros e institutos…

Publicaciones del COMECSO
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas
Publicaciones
veces compartido2,365 vistas

Publicaciones del COMECSO

Roberto Holguín Carrillo - Ene 08, 2025

Este espacio reúne la gran mayoría de la producción editorial de nuestra asociación. A lo largo de casi cinco décadas,…

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos
Difusión
0 veces compartido299 vistas
Difusión
0 veces compartido299 vistas

Migrantes: Reconocerlos en vez de criminalizarlos

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia DESCARGAR Los migrantes no deben verse como víctimas,…

Maestría en Demografía Social
Convocatorias
0 veces compartido318 vistas
Convocatorias
0 veces compartido318 vistas

Maestría en Demografía Social

Laura Gutiérrez - Jun 26, 2025

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Demografía Social Instructivo de la…

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas
Congreso IX
0 veces compartido269 vistas

Memorias del IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales

Roberto Holguín Carrillo - Jun 25, 2025

IX Congreso Nacional de Ciencias Sociales Las ciencias sociales y los retos para la democracia mexicana. Realizado en el Instituto…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.